“No hay jugada, ni trasfondo, las diferencias se plantearon por espontaneidad y el pase a Comisión del presupuesto es decisión de quienes lo dispusieron en mayoría, pero Jorge Busti estaba para aprobarlo”, aseguró el diputado.
“Lo sucedido ayer no es lo que uno esperaba, pero tampoco sorprende. Algunos diputados quieren ver el presupuesto por demandas que tienen en sus departamentos, y quieren tenerlo en Comisión unas semanas más para sacar lo mejor para todos”.
“Puede haber alguna desinteligencia entre el Ejecutivo y los diputados que tomaron la decisión de analizarlo en Comisión, pero corre por cuenta de ellos y nada tiene que ver Jorge Busti quien insistía en que estaba para ser aprobado”.
“Las modificaciones que se pretenden es lograr alguna obra más, alguna escuela o servicio público en algún departamento, pero no se puede hacer milagros con recursos limitados. Hoy que la deuda ha disminuido, hay más posibilidades de obras que es lo que se ve en los municipios de la provincia, y el Ejecutivo tiene los meritos, pero desde el legislativo estamos acompañando”.
“Yo iba a aprobarlo, se había trabajado bien, incluso hubo algunos artículos introducidos a sugerencia de Busti, como que cualquier aumento de recaudación fuera destinado a planes sociales o aumentos salariales de la administración pública, pero había algún criterio que no coincidía con esto y pasó a Comisión”.
“Kerz y Haidar no votaron en contra, habrá algunas diferencias con el Ejecutivo en alguna obra o en algún departamento que quiera ser planteado, es entendible”.
“Hablamos de la evolución de la deuda pública de la provincia, que en 2003 era mayor que el presupuesto mismo y hoy está por debajo del 60%, lo que es algo elogiable, por la responsabilidad con que se elabora el presupuesto. El gran trabajo que hizo Jorge Busti permite que se proyecten obras, más allá de las que ya se hicieron. Estos seguramente son los puntos sobre los que se coincide, los diputados que tenían alguna reserva la plantearán en la próxima reunión”.
“No veo el cruce de Allende y Busti como una pelea, sino como la posición de hombres de la política que tienen convicciones y firmeza a la hora de plantearlas. No me alarmo por cualquier discusión, lo tomo en el sentido de la construcción. Ojalá la semana que viene podamos aprobar el presupuesto definitivo lo antes posible”.
“Esto no es una jugada de Busti, para nada, él es sincero en su posición y la sostuvo desde el inicio. Presidí la Comisión de Presupuesto cuando no estaba Cáceres, y de inmediato hizo hacer copias del presupuesto y las giramos a los diputados, también se analizó con el ministro de Economía, siempre con buena predisposición se le dan las mejores herramientas al Ejecutivo para que haga lo mejor que todos queremos”.
“Hemos siempre estado trabajando para que el estilo de la gobernación de Jorge Busti se siga manteniendo, la firmeza que él tenía y lo incansable que era en la forma de hacer política pudiera seguir avanzando y poner la provincia en marcha”.
“Los diputados del PJ no votaron en contra, pasó a Comisión. El presupuesto está para aprobarlo. La gobernabilidad es responsabilidad del bloque justicialista. Si hay un pedido para estudiar uno lo entiende”.
“El otro día en Hernandarias en la licitación de la ruta 7 que hoy se puede concretar, primero se pagó deuda, se inauguraron hospitales, escuelas, ahora le tocó a Hernandarias, y próximamente le tocará a Seguí en la ruta 35. La historia comenzó antes cuando ese camino quedó inconcluso, y todo eso lo hizo Jorge Busti, y hoy ese plan de gobierno y la empresa política le permite a Urribarri anunciar el asfaltado y ojalá lo pueda realizar”.
