“Las obras en la ruta 39 comienzan la semana que viene, ya que los contratos se están firmando; y el año que viene estaremos con bastantes obras en ejecución”.
“Estamos terminando el año con alegría, porque se abrieron sobres de licitaciones y significa alegría para mucha gente. Hoy en Gualeguaychú fue por un tramo de la ruta 16 hasta Larroque, mañana estaremos en Gualeguay y el viernes en Villa Urquiza”.
“En la ruta 16 son dos tramos de 33 kilómetros, 15 kilómetros en Villa Urquiza, 20 kilómetros en Hernandarias, los cuatro tramos de la ruta 39 son 106 kilómetros, en la ruta 11 son 40 kilómetros, en enero sería la ruta 16 que son cerca de 40 kilómetros desde Victoria a Nogoyá, y en febrero dos tramos de la ruta 6 también cercanos a los 40 kilómetros”.
“El 50% del costo de la obra pública es mano de obra, y en la mayoría de estas obras la mano de obra y los insumos son locales. La provincia no pone plata, es del gobierno nacional. Hasta ahora las dos obras que estamos financiando con fondos de la Nación se está mandando el dinero normalmente. En Aldea Maria Luisa – Las Delicias se pagó todo”.
“El total de las obras que hablamos son financiadas por Vialidad, en más de 400 millones de pesos. El anuncio de la presidenta incluye otros trabajos que hacemos de presentación de proyectos y conversaciones con Vialidad Nacional para hacer caminos rurales, ejecutados por Vialidad provincial. Serán mejorados de ripio, caminos con estabilizado químico y ripio y también accesos a localidades”.
“El estabilizado químico resulta mucho. Vialidad Nacional aprobó nuestros proyectos para los caminos, ellos mismos lo han homologado y seguiremos en eso. Este año fue la presentación del producto y el año que viene será el del trabajo”.
“Con el sector rural estamos trabajando muy bien, tenemos reuniones importantes de vez en cuando, hablamos de la política de trabajo y de la mayor cantidad de resultados posibles. Tuvimos un año bastante seco, estuvo bien para presentar proyectos, ahora nos dedicamos a construir caminos naturales”.
“Con parte del impuesto inmobiliario rural y parte de rentas generales, todo genuino, nos hemos dedicado a trabajar para dar una respuesta importante al sector rural teniendo en cuenta este año seco”.
“Lo que uno tiene que hacer es generar proyectos, presentarlos en Vialidad, y sus técnicos dirimirán cuales son los más importantes. La provincia que más rápido presente los proyectos tendrá más beneficios. Vamos a dedicarnos a presentar proyectos que serían financiados por Vialidad Nacional y accesos a localidades.”.
