“Yo reclamo una obra en Colón, porque hemos hecho un trabajo muy importante, lo presentamos, el gobierno hizo el compromiso y se me pidió que lo incorpore en el presupuesto 2009 con 200,000 pesos”.
“Esto vendría a poner al Estado público provincial en un nivel de importancia en el tema del turismo, porque sería la costanera de río más larga de la Argentina, serían entre 8 y 10 kilómetros. Otros compañeros deben tener algunos otros planteos y deben querer incorporarlos aunque sea en 100 pesos, no hacerle perder el equilibrio”.
“Yo lo iba a poner aunque sea con 100 pesos, para que la costanera de Colón y San José tuviera un viso de realidad y esté pautado. Hablé con Federik que dijo que era un error que no se haya tenido en cuenta, traté de hablar con el presidente de CAFESG, pero no pude”.
“El bloque justicialista es muy importante para aprobar las cosas, y mi voto iba a ser un mojón de la opinión de un tipo que estudia, no soy un hombre que opine de oído. Lo he estudiado y se lo puede repetir, discutir y analizar”.
“Lo que hay es preocupación, porque como mi caso de la costanera entre Colón y San José, porque el turismo de Colón ha salido adelante gracias a lo privado, lo público ha estado ausente, no ha habido obras de infraestructura como en otros departamentos”.
“Yo no estoy convencido de este presupuesto. Mas factura de la que nos pasan a nosotros es imposible, tenemos un trato de oposición, y lo único que hemos hecho nosotros es acompañar este proceso provincial que tiene a Urribarri como máxima expresión”.
“He visto el disgusto en algunos compañeros que se preguntan cómo puede ser que este muchacho nos haga esto; el destrato que uno siente del gobernador, de los funcionarios, porque hay gente que puso mucho. Le pido al gobernador que vuelva al diálogo que es la base de la política”.
