El gobierno provincial trabaja en la adecuación de escuelas de La Paz por la superpoblación de alumnos.

Personal de Arquitectura y del CGE visitará los establecimientos.

La directora de Planeamiento Estratégico, Marisa Massa, se refirió a la situación de planificación respecto a las escuelas en el departamento La Paz y en ese marco manifestó que «el problema se da a raíz de la falta de proyección en el año 2000 cuando se planificó la creación de todos esos establecimientos por no haber previsto con anticipación los espacios».

A raíz de la información publicada por un diario de la capital entrerriana, la directora de Planeamiento Estratégico, Marisa Massa, sostuvo: «Tenemos localidades en que las escuelas no dan abasto por el gran crecimiento vegetativo que ha tenido la provincia y por el movimiento de los alumnos que antes iban a escuelas rurales y ahora están yendo a escuelas en las ciudades».

En este sentido, Massa manifestó: «Hoy las políticas de inclusión, la gran demanda de alumnos, la emigración que se produce de zonas rurales a la ciudad, hacen que las escuelas estén superpobladas y que en estos últimos años, aún con una importante y creciente inversión en infraestructura escolar, no se haya podido satisfacer las necesidades de algunos establecimientos».

Asimismo, la directora destacó que «es cierto también que los directivos debido al incremento de la matricula deben gestionar ante el Consejo de Educación las soluciones alternativas, como sería el alquiler de un espacio para dar una solución inmediata hasta tanto toda la proyección de obra esté realizada».

Consultada la Dirección de Arquitectura de la provincia, se informó que a raíz de esta superpoblación de los edificios en el departamento La Paz, en forma conjunta con la zonal de La Paz se está trabajando en toda la documental técnica para la construcción de aulas y refuncionalización en la escuela Nº 40, lo mismo que en la 109 de Puerto Márquez y en la escuela Provincial de Nivel Medio Nº 404 French. Todas esas obras van a propender a dar solución a la refuncionalización de estas tres instituciones.

Visita a establecimientos

El próximo martes personal de Arquitectura y del CGE se hará presente en las instituciones educativas para poder ocuparse de diferentes aspectos técnicos referidos a los lugares a construir y trabajar, además, en una adecuada organización de los espacios ya existentes.

Si bien se presentan situaciones complejas, éstas están siendo analizadas por las reparticiones correspondientes que se encuentran elaborando la documentación técnica para poder revertirlas.

Nuevo edificio para la Escuela Nª 404

Por otra parte, el secretario de Planeamiento, Guillermo Federik, recordó que el proyecto para el nuevo edificio de la escuela Nº 404 «Carlos D. Vila» forma parte de las obras incluidas en el Acta de Reparación Histórica y comenzará a ejecutarse el próximo año.

Federik expresó que actualmente se está trabajando para ubicar temporalmente este establecimiento educativo en una de las cuadras del predio que perteneciera al Ejército (hoy en manos del Estado Provincial). Para esto se trabajará en el acondicionamiento, de modo de adaptarlo a las necesidades funcionales y pedagógicas de la escuela.

Escuela «Cesáreo Bernaldo de Quiroz»

En relación a la escuela Nº 10 «Cesáreo Bernaldo de Quiroz», de Concordia, se adelantó que la semana próxima se finalizará la elaboración de la documentación técnica. Esto permitirá dar el primer paso para iniciar el proceso licitatorio para la construcción del nuevo edificio escolar.

Dejar Comentario