5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Fue incorporada la Conexión Física y Costanera Colón- San José, con financiamiento de Cafesg.

11 diciembre, 200819
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Presupuesto 2009.

En el presupuesto 2009, que obtuvo hoy la media sanción de la Cámara de Diputados, fue incorporada la obra de Conexión Física y Costanera Colón-San José, que será solventada con fondos de la CAFESG y otras fuentes de financiamiento.

El proyecto es iniciativa del ex intendente de San José y actual Diputado Provincial (PJ Colon), Eduardo Jourdán, quien lo presentó en el año 2006 en el Hotel Quirinale y luego lo entregó formalmente al gobernador Sergio Urribarri y al Secretario de Planificación Guillermo Federik.

Luego de la aprobación del proyecto, el diputado Jourdán recordó que «el gobernador me solicitó por entonces que me encargara de incorporar esta obra en el Presupuesto 2009 con un monto indeterminado porque para él era una prioridad. Por eso debo manifestar mi reconocimiento, porque los dirigentes del interior a veces debemos ser firmes, decir cómo vemos las cosas, cómo deben hacerse, defendiendo el interés de todos pero también el interés de nuestros pueblos”, enfatizó el legislador.

La iniciativa fue expuesta también en mayo de este año a la comunidad de Colón y San José (centros comerciales, hoteleros, gastronómicos). En este sentido, Jourdán remarcó que “Colón ha crecido por el empuje fundamentalmente del sector privado, y ahora el estado público municipal, provincial y nacional, debe hacer su parte, y esta futura obra -que seguiré muy de cerca- es el puntapié inicial para ello: unir nuestras dos ciudades por una costanera de río, unir los balnearios, las dos termas y, algún día, incorporar Liebig. Sin dudas, será una verdadera atracción turística y un desarrollo para toda la zona”.

“Por supuesto que hay que seguir gestionando obras de infraestructura, de saneamiento, etc; pero hay que trabajar, organizar, presentar proyectos serios y gestionar, esos son los pasos de los administradores públicos de la actualidad”, consideró el legislador.

De este modo, el proyecto de conexión física y de costanera de las ciudades de Colón y San José ha dejado de ser una posibilidad y se transformará en realidad, al haberse logrado que se incluya en el presupuesto entrerriano, al cual los Senadores deberán darle la otra media sanción.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp