5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Daniel Elías: “Si una alternativa quedaba era volver al sistema de reparto, si seguía la capitalización no había posibilidad de restituir algo a los jubilados; se dio el primer paso”.

16 diciembre, 200829
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Ahora viene el más complicado, todos tendremos que aportar ideas para ver cómo se generan recursos que permitan avanzar en este resarcimiento histórico que merecen los jubilados, este es el desafío”.

“El retraso que sufrieron las jubilaciones entre 1988 y 2004 es muy importante, está en el orden de las 3.5 veces. Por eso siempre decimos que cuando un sistema se contamina, recuperar los valores lleva mucho más tiempo para descontaminar”.

“Algunos ministros, como Patricia Bullrich, cuestionaron el regreso a manos del Estado, como que las AFJP hicieron bien, olvida lo que ha perdido el Estado y los jubilados con las AFJP que eran empresas con fines de lucro, no buscaban generar buenas prestaciones”.

“Lo he dicho en la Legislatura cuando fui convocado, el Estado en general tiene una deuda histórica con los jubilados. La movilidad tiene que tener relación con los trabajadores y también con los ingresos de la recaudación tributaria previsional, hay que fijar índices que se puedan pagar”.

“Es el escenario que presenta la Argentina, se debe avanzar en el sistema de reparto con reservas, los trabajadores jóvenes tenemos que pensar que los recursos que van a generar nuestros hijos no van a alcanzar para pagar nuestra jubilación”.

“No nos olvidemos que cuando tengamos la edad de jubilarnos, la población añosa va a estar entre un 15% y un 20% más incrementada que la actual. Está claro que su hoy los recursos apenas alcanzan, los jóvenes de hoy tenemos que hacer el doble esfuerzo para los actuales jubilados y para nuestras jubilaciones”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2008
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp