De la manito.
El Intendente y el Gobernador lanzaron el Plan de Obras 2009 para la ciudad de Paraná.
“Estoy contento, orgulloso y ansioso, son obras muy importantes que la ciudad viene demandando desde hace mucho tiempo”, resaltó el intendente José Carlos Halle tras el anuncio del Plan de Obras 2009 para la ciudad de Paraná realizado hoy por el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri.
El panel se completó por el vicegobernador Eduardo Lauritto, encontrándose presentes además funcionarios de los gabinetes provincial y municipal, como así también legisladores y ediles.
El jefe comunal destacó que “se viene un año con muchos proyectos a cumplir y estamos satisfechos porque hemos cerrado el 2008 con una Municipalidad saneada desde lo financiero. Y esta es la mejor forma de seguir trabajando, en fina sintonía con el Gobierno de la provincia”.
“Hoy se han anunciado obras que la ciudad necesita desde hace mucho tiempo y estamos ansiosos por verlas empezar a andar. Además, tenemos otros proyectos en carpeta. Pero este es el primer gran paso, con nuevos accesos, mejoras de infraestructura y saneamiento, muchas obras de las cuales, además de aportar un mejor servicio, generan inversión y trabajo genuino”.
Durante el acto, realizado en el salón del Consejo General de Educación, el primer mandatario provincial, por su parte, dio pormenorizados detalles acerca de más de 10 obras de un alto nivel de inversión “con dinero federal” para la ciudad de Paraná, tendientes “a lograr, tal cual el objetivo que planeamos con José Carlos (Halle), que esta sea una capital en serio”.
“Esto es el resumen de muchas de las gestiones realizadas en Buenos Aires. El objetivo principal es darle obras a la capital de todos los entrerrianos. Estaremos trabajando al igual que en este 2008, pero con más obras. Estamos a pocos días de inaugurar Blas Parera y enseguida se empezará con el plan de repavimentación de 200 cuadras. Son obras importantes que redundarán en beneficios para distintos sectores de la ciudad”, resaltó Urribarri ante un colmado salón, concurrrencia que siguió atentamente las explicaciones gráficas de las obras a concretar en un PowerPoint proyectado en pantalla gigante.
“Estamos, de a poco, saldando una vieja deuda que teníamos con los municipios y la sociedad civil. Estamos yendo de la mano. Esto traerá aparejado una mejor relación con el sector privado y que la ciudad sea una de las capital más lindas de la Argentina”, destacó finalmente.
En resumen
Urribarri enumeró primeramente un plan de nueve obras que incluyen la restauración de los históricos edificios de las escuelas Centenario y Normal, la Catedral y la Biblioteca Popular; la construcción de una nueva escuela en zona sur; el desarrollo urbanístico de Puerto Nuevo, los terrenos del Ejército y la Estación del Ferrocarril; y la mejora integral del predio de La Vieja Usina.
Además, citó numerosas obras cloacales en barrios como Almendral, Thompson y Tiro Federal; el tratamiento de los efluentes cloacales del Parque Industrial; la concreción de una nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales; obras de enlace de agua y cloacas, de energía, mejora de la trama vial y mejoramiento barrial en diferentes puntos de la ciudad.
Luego, en su alocución, el Gobernador quiso destacar especialmente cinco obras.
