“Hemos ampliado lo que es la producción de la planta y la trama de red cloacal; esto queremos sostenerlo con el esfuerzo de los que más pueden: el comercio y el ingreso de la actividad turística, para compensar el déficit en lo económico”, dijo el intendente de Victoria.
“El servicio de agua y cloaca es muy barato todavía, no sé como seguimos produciendo con el desfasaje que tenemos. El incremento es de no más de 50% per capita por ciudadano por día, se recauda de agua y cloaca alrededor de 2 millones de pesos, y anualmente se necesitan 3 millones y medio. Valoramos el esfuerzo de los contribuyentes que nos han acompañado porque el cobro de las tasas anda por el 92%. Queremos brindar un servicio de excelencia, como lo estamos haciendo hasta el momento, según nuestras cuentas estamos en 380 litros per capita”.
“Desde el Ejecutivo habíamos pedido un 80 % de aumento para 2008 y 20% para 2009. El 22 de este mes el Concejo Deliberante nos aprobó 40% para este año y 40% para el año próximo”.
“Teníamos una política de no molestar al vecino, desde 2005 a la fecha se hizo actualización que no alcanzaba al 20%. Los porcentajes que aprobó el Concejo Deliberante no nos conforman, porque el costo de mantenimiento de barrido, limpieza y recolección y espacios verdes supera todo esto y las cuentas no cierran”.
“Si comparamos con la tasa de agua y cloaca de Paraná, nosotros estamos en un 60%, de lo que es el valor de la capital, 60 pesos o menos. La repercusión es de los que hacen oposición, y hoy periodísticamente es comidilla, pero la comunidad estaba preparada porque no los molestamos por 3 años”.
