“Me he ofrecido como un enlace para abrir las puertas con el Gobierno”
“No tengo nada contra Atilio Benedetti, sino que pienso que habría que tratar de darle otro perfil al Partido».
“Esta semana estamos de receso. Pero ya tenemos todo organizado así que esperamos empezar bien el año”.
“Ya está concretada la reunión de los intendentes radicales con el ministro de Gobierno. En Maciá ya estuvimos reunidos 8 intendentes y convocamos a los que no estuvieron”.
“La idea era plantear unos problemitas de urgencia que tienen algunos municipios, principalmente los de intendentes que empiezan su primer mandato como es el caso de Ibicuy, Mancilla y Bóvril. Así que ya hablé con el Ministro y nos dio una audiencia mañana”.
“Hay que coordinar el trabajo a futuro y hacer luego una reunión más amplia con los otros ministros y a lo mejor con el Gobernador”.
“Ya hemos hablado tanto con el Ministro como con el Gobernador con la idea de seguir fortaleciendo el trabajo que hemos tenido en estos cuatro años, de apertura y sin discriminación a los intendentes radicales”.
“Me he ofrecido como un enlace para abrir las puertas con el Gobierno por la buena relación que uno tiene y he obtenido una respuesta rápida”.
“Más allá de las diferencias de algunos que no han entendido esta forma de trabajar, creemos que los intendentes tenemos que mantener una buena relación con el gobierno si queremos que nos abran las puertas para tratar las cosas puntuales que uno necesita para cada ciudad”.
“Espero que mañana vayan todos los que hemos invitado. Sino seremos los 8 que ya hemos estado reunidos: Ibicuy, Mancilla, Bóvril, 1º de Mayo, Gilber, Federación y Villa del Rosario”.
“Con algunos intendentes reelectos ya hemos venido trabajando. Hemos sido un poco los que quedamos fuera del foro y hemos mantenido una buena relación tanto con el Gobierno Provincial como el Nacional”.
“Hemos tenido buenas relaciones puntuales en Buenos Aires, como es el caso de Ariel Santamaría, que es un hombre del departamento y decide muchas de las obras que se han llevado a cabo y han superado fácilmente los 150 millones de pesos”.
“Son puertas que nos ha abierto el Gobernador y nosotros ya vamos directamente a ellos y nos atienden muy bien”.
“Hay que ayudar a los intendentes que recién comienzan y algunos que también quieren trabajar en este espacio. Algunos que no comparten eso. Hemos tenido algunos problemas por algunas buenas relaciones que hemos tenido, y creo que no hay que ser así”.
“El intendente está por afuera de la cuestión política. Me parece que si hay alguna crítica que hacer la debe hacer el partido. Para eso están los legisladores. Las criticas tenemos que hacerlas de frente a ellos, junto a los ministro o al Gobernador”.
“Yo a esas cosas muchas veces se las he dicho al gobernador. Algunas soluciones que no se les dieron a algunos intendentes, hablo por teléfono y se las digo directamente, no necesito salir a decirlo en público”.
“Tanto el Ministro Bahl como otros, y el Gobernador nos han atendido en esas soluciones”.
“Si logramos que mañana vayan más intendentes la idea es reunirnos después en el partido para ver si reorganizamos el foro de intendentes radicales”.
“Ojalá y seamos los 15 intendentes porque así uno logra tener un poco más de fuerza. Algunos están reacios a esa cuestión. Esto pasa por algunas internas que hay que dejar de lado. Las elecciones ya pasaron y tenemos que intentar trabajar juntos”.
“No tengo nada contra Atilio Benedetti, sino que pienso que habría que tratar de darle otro perfil al Partido. Habría que buscar otros dirigentes importantes que han sido muy positivos para este partido que son ganadores, para ver de qué forma se podría trabajar”.
“No comparto lo del Comité Nacional, tampoco lo de Mario Barletta. No es que no lo considere un buena persona, simplemente me parece que hacer renunciar a cuatro o cinco delegados nacionales para poder ser él el presidente creo que no era la maniobra correcta”.
“Había que respetar el orgánico y ver de que forma se podía lograr una conducción un poco más militante y que se dedique a ver de qué forma salimos del problema que tenemos”.
“Me parece que va a haber un compás de espera. Este año hay que elegir nuevas autoridades”.
“Los intendentes deben tener una participación importante y hay que ver de qué forma se pueden elegir los mejores hombres para el partido. Sobretodo aquellos que muchos años de experiencia encima. Son hombres que hacen una militancia los 365 días del año”.
“Después de abril se verá cómo se empieza a trabajar con vistas a las elecciones internas para definir las nuevas autoridades”.
