“Para llevar adelante la gestión hay que tener canales abiertos con el gobierno provincial”
“Se va a analizar la posibilidad de integrar algún foro, si se quiere formar o no, pero pretendemos participar de cualquier grupo sin condicionamientos”.
“La reunión de ayer fue muy positiva, fue netamente de trabajo institucional y no política, de intercambio con los intendentes radicales y de diálogo con el gobierno provincial a través de los ministros de Gobierno y Producción, el secretario de Hacienda y el administrador de Vialidad”.
“Fue una reunión de trabajo, teniendo en cuenta que, si bien somos de signos políticos distintos, tenemos la vocación de trabajar por nuestro pueblo y debemos respetar el mandato de nuestra ciudadanía que lo eligió a Urribarri como gobernador y en el municipio nos eligieron a nosotros”.
“Ese es el mandato que debemos cumplir, y tenemos que trabajar en conjunto para cumplir con las necesidades de nuestro pueblo. Esto habla de la madurez política que podemos llegar a tener los que integramos este grupo de intendentes que, sin dejar de ser radicales, podemos tener un buen diálogo con el gobierno provincial”.
“Se va a analizar la posibilidad de integrar algún foro, si se quiere formar o no, pero pretendemos participar de cualquier grupo sin condicionamientos”.
“No se nos puede exigir resignar la función de intendente, ocuparnos de las cuestiones de nuestros pueblos y tener un diálogo con el gobierno porque a otro se le ocurra. Tenemos que priorizar nuestra gestión y para poder llevarla adelante hay que tener dialogo y canales abiertos con el gobierno provincial”.
“Soy seguidor de aquellos que piensan que para llevar adelante una buena gestión debemos tener trabajo en conjunto con el gobierno provincial. No podemos aislar nuestros pueblos por nuestros caprichos o por nuestras cuestiones políticas. Hay que priorizar la gestión y hacer todo lo necesario para que nuestros pueblos crezcan”.
“Si nos invitan a participar, bajo nuestra idea y nuestra forma de llevar adelante una gestión, estamos dispuestos a participar de una liga de intendentes radicales. Yo no he sido invitado a ningún tipo de reunión esta semana”.
“Para esta reunión fueron invitados todos los intendentes radicales, que son 15, y asistimos ocho, el que no lo hizo es porque no tiene interés en tener contacto con los funcionarios provinciales”.
“No podemos decidir por ellos. No sé si están en un trabajo político distinto, pero creo que lo conveniente era tener este primer acercamiento con el gobierno provincial y me parece muy positivo para la gestión, entonces me mantengo en esta postura”.
“Con respecto a Bovril, lo más urgente que teníamos a tratar son las cuestiones financieras, porque recibimos un municipio con un endeudamiento importante y con un parque automotor totalmente paralizado y una carga salarial importante en cuanto a empleados municipales y con personal contratado, con un alto costo en ese sentido”.
“Lo más importante fue solicitar un adelanto de coparticipación para los primeros días de enero para poder solventar los gastos salariales de diciembre. Con gran esfuerzo, hemos logrado pagar el aguinaldo, y estamos pidiendo auxilio financiero para este mes”.
“No se nos brindó la totalidad de lo solicitado pero tuvimos una respuesta del secretario de hacienda muy importante y seguimos por vía telefónica tratando de solucionar otros temas para poder cumplir con los sueldos de diciembre con el personal del municipio”.
“Esto es hasta que logremos poner en orden el municipio, yo le explicaba a Bahl que es por única vez, ese es el punto más álgido que tenemos”.
“Obviamente también están las cuestiones de obras publicas que tenemos planificadas para llevar adelante en Bovril, con temas importantísimos, como es el parque industrial, que en Bovril no existe y hay gran predisposición del ministro de Producción para impulsar la instalación de parques industriales en localidades que así lo requieran. Trabajaremos en ese sentido junto con el ministro”.
