“La calificación de criminal lo pone a Rogel en línea con las desmesuras de Carrió o de Castel, ha perdido ya toda prudencia y en busca de protagonismo político está cayendo en el ridículo”.
En ese marco, argumentó que “la tamaña recesión que visualiza ahora, producto de una crisis financiera en los Estados Unidos y Europa, que pega sus inevitables coletazos acá, hubiera requerido de Rogel esa misma perspicacia analítica para advertir que recesivos de verdad fueron los federales. No se pueden vaciar de contenidos las palabras; la emisión descontrolada de bonos truchos que propició su partido, eso es recesión en serio. Así como criminales son los dichos de Carbó lavándose las manos de la autoría inbtelecual de actos criminales en serio que costaron la vida de tres jóvenes como Eloísa, Romina y José Daniel”.
“A un ex Juez impecable ex secretario de justicia y derechos humanos, no se le pueden endilgar esos epítetos, aún cuando provengan de un dirigente que colgó los botines de su militancia de derechos humanos el 20 de diciembre de 2001”.
Rogel había calificado de “criminal” al intendente por actualizar los evalúos sobre los cuales se calculan los tributos municipales. Ya en ese tema, Osuna abundó que Rogel “es un tipo inteligente y formado que sabe que lo que dijo está cargado de cinismo».
En Santa Fe, donde gobiernan los radicales, hubo además de avalúos, aumentos de tasas, lo mismo en Rosario donde gobiernan sus socios. Si quiere ver actos criminales, que mire su gobierno, el de su partido y la neoalianza que en santa Fe sucede todo esto pero con un presupuesto provincial reconducido y por decreto, prácticamente cerrando la legislatura, que es algo de lo que Rogel y los radicales sabn muy bien por su gobierno en tiempos recientes”.
Dirigiéndose ya a los paranaenses y entrando de lleno en la cuestión de las tasas el dirigente peronista argumentó que “lo que hay que explicarle a los ciudadanos es que necesitamos actualizar los valores inmuebles, ponernos en sintonía con la Afip Y LA dgr para achicar la brecha entre los valores de mercado y los valores fiscales. Que este revalúo es progresivo, pagan menos los propietarios de menor valor, pagan más los que más tienen”.
Para Osuna atravesamos un “momento delicado”, que requiere “a contramano del discurso cavalista de Rogel, fortalecer el estado municipal para que sigan adelante las obras públicas, la modernización de los servicios y la necesidad de apalancar el desarrollo de la ciudad con empleo, baja de la pobreza y justicia social” finalizó.
