“Tenemos una buena relación con el gobierno provincial, como debe ser”
“La relación con Vialidad es muy buena, tratamos de tener colaboración mutua y es muy bueno que se haya celebrado ese convenio y que podamos avanzar hacia lo que es el trabajo conjunto dentro de la trama urbana”.
“Para la nueva gestión se presentan, como siempre, nuevos desafíos que tienen que ver con necesidades de una comunidad en crecimiento. Lo fundamental es la continuidad de distintas obras y de acciones que venimos realizando y que es necesario que persistan en el tiempo”.
“Continuamos con las obras públicas, como la pavimentación, la construcción de cloacas y veredas, el alumbrado público, que venimos desarrollando hace mucho tiempo y que tiene que ver con la calidad de vida de la gente”.
“Un nuevo desafío para nosotros es, ante la necesidad y el pedido de empresas locales, un área industrial, estamos trabajando en eso”.
“Tenemos una buena relación con el gobierno provincial, como debe ser. En todo este proceso de continuidad democrática se ha ido afianzando este criterio que debemos tener los funcionarios públicos de la institucionalidad. El ciudadano, más allá de las diferencias partidarias, a pesar que no somos oficialistas ni opositores, exige que haya buen diálogo porque es la forma de construir”.
“El gobierno provincial es importante para plasmar el crecimiento de cualquier localidad, y nosotros aportamos nuestro granito de arena en lo que podamos ser útiles a esa construcción colectiva que tiene el gobernador y su gabinete. En ese sentido hemos tenido un trabajo muy cómodo en este último tiempo y seguramente continuará de la misma manera”.
“El trabajo con el Concejo Deliberante es muy bueno, vamos a intentar tener una construcción conjunta y una mirada que nos pueda llevar a lograr un mismo objetivo que es el crecimiento de nuestra localidad. Seguramente habrá posturas diferentes, de eso se trata la democracia, y cuando podamos consensuar, se hará y cuando haya diferencias tendremos que votar, fundamentalmente en un marco de respeto, como siempre”.
“Como presidente municipal, valoro muchísimo a la oposición. En Cerrito hemos construido una relación muy madura y con mucho respeto a pesar de las diferencias, creo que ese es el camino de crecimiento para cualquier pueblo: que se pueda dar en un marco fraterno, que se pueda discutir y pensar distinto, sin perder el respeto. Que las diferencias no nos dividan y se trasladen al seno de la sociedad, porque un pueblo para crecer tiene que estar unido”.
“El objetivo es que nuestro pueblo pueda crecer armónicamente. Cerrito es uno de los pueblos que tiene mayor crecimiento demográfico en la provincia, creció alrededor del 20% y la provincia el 6%. Buscamos que ese crecimiento no se nos escape de las manos, porque queremos mantener la tranquilidad”.
“Cerrito en el departamento es una de las localidades con mayor presencia de jóvenes de entre 18 y 29 años, queremos que sean más, así que vamos a continuar trabajando en la generación de empleo”.
“Por otro lado, Cerrito se ha transformado en un núcleo habitacional, a la gente le gusta venir a vivir aquí y cada vez se va menos, pero tenemos que seguir trabajando en eso porque al ser una ciudad pequeña no siempre hay posibilidad de empleo para todos”.
“Nos hemos caracterizado por tener bastante pavimento, pero con las nuevas urbanizaciones nos vamos alejando y esa es siempre la exigencia. Tenemos casi el 100% de cloacas porque tenemos una cuadrilla municipal dedicada a hacer las extensiones porque queremos ser un pueblo saludable”.
“Con respecto a Vialidad, en Cerrito está la zonal 3, que en extensión es una de las más importantes, tiene buena parte del departamento Paraná y de Villaguay. La relación es muy buena, tratamos de tener colaboración mutua y es muy bueno que se haya celebrado ese convenio y que podamos avanzar hacia lo que es el trabajo conjunto dentro de la trama urbana”.
“Hemos tenido cuestiones menores pero cuando necesitamos alguna máquina, mutuamente nos las prestamos y se trata de eso, de trabajar y colaborar en forma conjunta. Hay una obra pendiente que tiene que concretar Vialidad que es el acceso a Pueblo Moreno, y también es indispensable un puente peatonal que una ese pueblo con Cerrito porque la ruta 12 está cada vez más transitada y hemos tenido accidentes fatales”.
