4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Urribarri ratificó su preocupación por posibles cortes de ruta.

15 enero, 200918
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

En declaraciones telefónicas exclusivas a la agencia Noticias Argentinas, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, ratificó: «Con la lucha contra Botnia hay total coincidencia y sólo tenemos diferencias en la estrategia puntual de los cortes de ruta».

Además de mostrar su preocupación por una escalada de cortes de ruta, más precisamente en Colón, el mandatario confió: «Las puertas de mi despacho están siempre abiertas porque no concibo gobernar sin diálogo».

En ese marco, aseguró que cuando los asambleístas lo dispongan, «no tendría inconvenientes para recibirlos en los próximos días y avanzar juntos en las estrategias que impactarán notablemente en la lucha». Y precisó que esas estrategias podrían incluir desde la insistencia para que se logre la notificación a los directivos de Botnia para que vengan a declarar en la indagatoria pendiente que tienen ante la Justicia Federal de Concepción del Uruguay y consolidar la difusión de una lucha «que ha sido ejemplar en materia cívica, porque soy el primero en reconocer que hubo un antes y un después en materia ambiental gracias a la Asamblea».

Con el mismo énfasis, el primer mandatario agregó: «No puedo asistir pasivamente al enfrentamiento entre los entrerrianos». Y en ese sentido le pidió a los asambleístas «que reflexionen porque en Colón como en Concordia, esas comunidades son contrarias al corte de ruta, porque no se puede contestar una ilegalidad con otra ilegalidad».

«Tenemos mucho para avanzar y hay más por hacer. Ojalá que estas amenazas de acciones directas no impidan que podamos seguir dando una lucha ejemplar contra un emprendimiento que se construyó violando el Tratado del río Uruguay y que representa una amenaza al estilo de vida y al medio ambiente. Pero, reitero, estoy convencido de que no se puede responder una ilegalidad con otra ilegalidad porque eso constituye un signo visible de que se está perdiendo el sentido de civilización», concluyó.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2009
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp