“Hablar de justicia social y despilfarrar los recursos del Estado es una enorme contradicción”
“Este tipo de movilizaciones se hacen desde la manipulación de los que se dicen sindicalistas pero no defienden los derechos de los trabajadores sino los propios e ilegítimos”.
“Aumentó el personal en un 50% en tan solo un ejercicio, esto es pasar de 4 mil trabajadores a casi 7 mil prácticamente. Entonces decimos que uno de cada tres empleados que está ingresó en la última etapa de la gestión pasada y esto es algo que nunca se dio en la ciudad y que lo tienen que pagar los paranaenses”.
“Toda una serie de irregularidades con la mirada ausente de quien conducía el municipio, como mínimo. Y entonces en esto se deriva hoy, es decir que cuando uno cambia esa situación hay algunas estructuras que crujen. Y se sigue utilizando e informando mal a algunos trabajadores, se los manipula para que hagan movilizaciones, pero es un período que hay que pasarlo por el bien de la ciudad”.
“Leía comentarios de Halle cuestionando por qué el podía pagar. Sí, él pagaba los sueldos, pero la ciudad estaba y está destruida; una ciudad donde no se hacían bacheos, donde estaban más de un tercio de las lámparas de alumbrado público quemadas y sin sustituir”.
“Nosotros venimos conteniendo a todos aquellos que han acompañado la idea de un cambio, a manifestarse, que no es lo que queremos pero realmente se han hecho este tipo de movilizaciones desde la manipulación de algunos que se dicen sindicalistas pero que han dejado de defender los derechos de los trabajadores para defender los propios e ilegítimos. No es lo que queremos pero pareciera que no leen todavía el mensaje de las urnas, la vocación popular lo que la ciudadanía ha optado, la opción que ha tomado”.
Sobre las actitudes que puedan tomar desde el sindicato, Hugo Vázquez o Leal, “no hablamos de miedo, simplemente no nos tiene que asustar la realidad, en todo caso estamos para transformarla”.
“Y lo que la ciudadanía ha votado es la inversa a estas actitudes que parecen ser de una película en blanco y negro, porque son del pasado y que algunos se han encargado de revivirlas y tendrán que hacerse cargo de las responsabilidades políticas que le correspondan y los paranaenses tendremos que poder sobrepasar esta etapa de algunas turbulencias poniendo bien en claro el norte hacia el que queremos ir: una ciudad ordenada territorialmente, con un manejo institucional transparente y con una disposición de los recursos que vayan orientados hacia donde deben ir y no para la fiesta de dos o tres”.
“Estamos para colaborar todas las fuerzas políticas que componemos esta conjunción que ha llevado adelante el gobernador y estamos todos para pelear por Paraná”.
“Creo que uno tiene una coherencia entre los recursos que maneja, el objetivo que cuenta para su estructura y cuando uno se sale de eso y le hace pagar todo esto discrecionalmente a la ciudadanía se salió de su discurso que lo lleva a participar en política que es todo lo contrario, que es equilibrio, equidad, darle oportunidad a aquellos que o lo tienen”.
“Hablar de justicia social y despilfarrar los recursos del Estado es una enorme contradicción y esa es una responsabilidad de todos los ciudadanos y no solamente los que participamos en la política”.
