Con financiamiento de Nación, la provincia trabaja en el proyecto para la construcción de más 20 jardines de infantes.

El gobernador Sergio Urribarri se reunió con el titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Graglia, quien le informó que luego de reuniones de trabajo con funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación recibió el anuncio de que se le asignó a Entre Ríos la construcción de entre 20 y 25 jardines de infantes.

El funcionario precisó que en una reunión que mantuvo este martes con funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación, luego de inspeccionar las escuelas flotantes de la provincia, «logramos el estudio del financiamiento para la construcción de entre 20 y 25 jardines de infantes en la provincia».

Asimismo, le informaron que Entre Ríos tendrá financiamiento para escuelas que no se alcanzaron a licitar el año pasado por cuestiones de cupos asignados a la provincia, como es el caso de la Nº 171 Héroes de Malvinas, de Gualeguaychú, y la Nº 214 Jorge Luis Borges, de Paraná.

Por otra parte, Graglia informó que la Nación financiará la conexión eléctrica para escuelas rurales que aún carecen del servicio.

En cuanto al financiamiento para la realización de las obras de los jardines de infantes, el titular de la UEP indicó que está en estudio de los ministerios de Educación y de Planeamiento e Infraestructura de la Nación. «Estos financiamientos están en estudio, pero el cupo para Entre Ríos está asegurado si el proyecto se concreta, por lo que la provincia sólo tendrá que proporcionar los terrenos que reúnan las determinadas condiciones que solicitan», dijo Graglia.

Respecto al diseño de los jardines, el funcionario apuntó que siempre los realiza la UEP, pero en este caso particular los prototipos son manejados por Nación, «fundamentalmente por los estudios de costo-beneficio que deben realizar, con lo que estarían en condiciones de darnos el financiamiento».

«Es importante destacar el acompañamiento del gobierno nacional que brinda más obras, que no estaban incluidas en los programas en marcha o en los convenio firmados, como el Acta de Reparación Histórica o el Programa de Obras Públicas recientemente anunciado por la presidenta Cristina Fernández. Entre Ríos está contenida en esta nueva línea de financiamiento del Ministerio de Educación de la Nación», detalló Graglia.

Finalmente, indicó que a las licitaciones y adjudicaciones de las obras las hará la provincia, por lo que los plazos serán más cortos que si lo hace la Nación.

Dejar Comentario