“No somos oficialistas pero sí respetuosos del gobierno provincial; más allá de pertenencias partidarias trabajamos con un objetivo común, y hoy la sequía en la región es un tema muy preocupante”, dijo el intendente de Cerrito.
“La sequía es un tema preocupante, más allá de políticas económicas y de la situación internacional, es el tema más importante de los pueblos del interior. A partir del día de hoy comenzamos a recibir a los agricultores que van a ingresar en la emergencia para la entrega de forraje. Nosotros actuamos como nexo para presentarlo en la Secretaría de la Producción de la provincia. Tienen que cumplir una serie de requisitos para luego acceder a los forrajes, que no sabemos bien de qué se trata todavía, pero ya pueden dejar la información”.
“El contador Roberto Schunk nos pasó las pautas que deben presentar, que transcribimos a una gacetilla y la difundimos a los medios”.
“En los pueblos del interior la economía está movilizada por lo agropecuario, el hombre de campo está acostumbrado a trabajar de sol a sol, pero en este caso aunque quiera trabajar no sirve, porque no puede sembrar si la tierra está seca y no hay perspectivas de lluvia. Nosotros los escuchamos, los acompañamos, estamos con quienes representan entidades agropecuarias y quienes no, pero no podemos hacer más, porque cualquier norma está lejos de ser aplicada con recursos de cualquier Municipio. Suponemos que va a ser masiva la concurrencia para la entrega de forraje, porque la ubicación de nuestra ciudad permite que sea centro de trámites”.
“Hoy son más de 50 los partidos comunales. Cuando me tocó arrancar en 1999 éramos 5, ahora somos 11 y vienen en crecimiento las uniones vecinales. En diferentes lugares de la provincia y en Santa Fe hay muchos gobiernos vecinalistas”.
“No ha de haber una razón única en todos los casos para la formación de este tipo de partidos, en algunos lugares son nuevos, y otros venimos desde 1983. Junto con Libertador San Martín y Urdinarrain somos los primeros de la provincia, pero en cada lugar la realidad es distinta”.
“Las obras en Cerrito están casi completas. La malla 533 corresponde a la ruta 12, que une Paraná y Cerrito, la repavimentación se ha terminado y están bastante avanzados los accesos. Falta concluir la iluminación y el puente hacia Pueblo Moreno entre otras cosas, porque hubo un impass por las fiestas pero ahora se está trabajando y estamos ansiosos de que pueda terminarse, por una cuestión de seguridad sobre todo”.
