Declaración de la Agrupación Nunca Menos
Desde Nunca Menos aducen que «el Diputado Hugo Vázquez y la Comisión directiva del SUOYEM implementan un boicot a la gestión, escudándose en supuestas reivindicaciones gremiales».
Las reiteradas agresiones antidemocráticas del Diputado Hugo Vázquez y de los integrantes del SUOYEM a la sociedad paranaense, al tratar de impedir el ejercicio de la conducción del Municipio a la Intendenta Blanca Osuna, son la clara expresión de prácticas sindicalistas bandoleras, que están lejos de la defensa de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras.
Ante un gobierno que decide cumplir con el mandato popular de ordenar la estructura municipal, la impotencia de una burocracia sindical, que creció porque hubo dirigentes políticos que permitieron que se desarrollara por medio del abuso de poder, visibiliza un sistema de prebendas, aprietes hacia los propios empleados municipales, absolutamente reñido con la gloriosa tradición gremial, de dirigentes que aun en épocas trágicas de la Argentina , defendieron los intereses de los trabajadores y nunca usufructuaron ese lugar para beneficio propio como lo ha hecho la actual conducción del SUOYEM.
Por eso hay que debatir sobre esta situación, frente a estos gremialistas que violentan a las personas contratadas precariamente en la gestión anterior del Dr. Halle, y que pretenden amenazar a la actual Intendenta Blanca Osuna.
El Diputado Hugo Vázquez y la Comisión directiva del SUOYEM implementan de hecho un boicot a la gestión, escudándose en supuestas reivindicaciones gremiales, de esa manera justifican la no recolección de la basura, resintiendo un servicio esencial en estas épocas de altas temperaturas.
Pero en realidad se trata de una pulseada con la actual gestión, para no perder poder político en la Municipalidad. Esta injerencia en el gobierno de la municipalidad, desnaturaliza y prostituye el rol del sindicalismo e instala un grave desconocimiento del respeto al voto popular, a la decisión del pueblo, que en elecciones libres democráticamente elige a sus representantes para el gobierno de la ciudad, y nunca eligió al diputado Hugo Vázquez ni a la conducción del SUOYEM para que gobiernen Paraná.
Hoy hay alternativas para solucionar el problema de las personas con contrato en la Municipalidad, que no han podido justificar su labor en el Municipio. Pero esas alternativas significan reforzar la autoridad de la Intendenta y van en desmedro de esta conducta de abuso de poder constante que caracteriza a la conducción del SUOYEM.
Las expectativas ciudadanas en la gestión de Blanca Osuna se renuevan cuando enfrenta a una corporación sindical que le saca plata a sus representados, pero también cuando abre puertas para participar activamente en la construcción de Paraná.
Porque de eso se trata, de construir Paraná entre todos los paranaenses, con todos los sectores, democratizando las relaciones municipales, generando políticas inclusivas con desarrollo económico.
Hoy la ciudadanía está expectante porque quiere involucrarse en el debate sobre la planificación del transporte urbano o la descentralización municipal. El vecino o la vecina en Paraná reclaman un gestión que genere espacios de participación real para discutir por ejemplo sobre la sustentabilidad del crecimiento urbano, el tratamiento de los residuos, la estrategia en relación a la provisión de agua y la articulación con las ciudades vecinas, entre varios temas que definirán la vida en Paraná en los próximos 30 años.
Este modelo nacional y popular que encabeza la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y en la provincia el Gobernador Sergio Urribarri exige que se profundicen las políticas de derechos en cada rincón del país, para erradicar la pobreza estructural. Y aquí en Paraná, recién con la gestión de Blanca Osuna está la posibilidad de marchar en ese sentido. Por eso no podemos convalidar con nuestra indiferencia las prácticas antidemocráticas de la actual burocracia sindical que gobierna el sindicato de los trabajadores municipales.
Un gobierno es popular no solo cuando gobierna respetando los intereses del pueblo, lo es también cuando el pueblo defiende activamente sus derechos.
Desde la agrupación NUNCA MENOS instamos al conjunto de los trabajadores municipales a acompañar esta gestión, sin convalidar este tipo de prácticas antidemocráticas; porque revindicamos un Estado Municipal participativo, democrático y popular, y sostenemos que hoy es la oportunidad histórica de construirlo entre todos.
AGRUPACION NUNCA MENOS
