Yedro coloniza y exporta
Atrás quedó lo del ex senador Yedro, con más de 2000 hectáreas; ahora quieren repetir la experiencia en Paraná, con el diputado Vásquez.
En 2005, el ex senador justicialista Mario Yedro fue condenado por enriquecimiento ilícito a tres años de prisión condicional, una multa de 90.000 pesos e inhabilitación por el término de 10 años para ejercer cargos públicos.
El fallo también incluía la expropiación de un campo ubicado en Raíces Norte, en el departamento Tala. Durante varios años se desarrolló una novela en la que la policía y el juzgado tuvieron que tomar parte para que Yedro abandonara el inmueble.
El plazo al ex senador se le había vencido en junio del año pasado, pero finalmente abandonó la hacienda en agosto, tras varias órdenes y apelaciones.
Hace unos días, el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, afirmó que esos terrenos, que ocupan 2.164 hectáreas, se utilizarán para el desarrollo productivo, y allí se impulsará un emprendimiento de cría de porcinos.
El proyecto consiste en la conformación de una “colonia productiva”, con la construcción de viviendas e infraestructura para que las familias se instalen en el lugar y puedan llevar a cabo el engorde bajo techo de los animales.
Alrededor de 200 familias recibirán cerca de 10 hectáreas para trabajar en la producción. El gobernador informó que la aldea productiva contará también con asistencia social, económica y educativa.
Allí se ubicará un criadero de porcinos destinados al consumo propio de las familias que ocuparán el campo y posteriormente a la venta, con el apoyo del gobierno.
Lo que ahora afirman los mentideros es que se pretende hacer lo mismo con una de las varias propiedades que posee el diputado provincial Hugo Vásquez.
Lo que comentan en los pasillos de Casa de Gobierno es que, así como en su momento fueron por Yedro por enriquecimiento ilícito, ahora van por Vásquez, quien tendría una quinta de importantes dimensiones que no se encuentra escriturada a nombre suyo, sino de un familiar, en inmediaciones de Sauce Montrul.
Los mentideros sostienen que allí se quiere implementar una colonia de vacaciones para los hijos de los empleados municipales.
Reeditando la famosa frase del peronismo de los ’80 y ’90 «primero los gurises… municipales», segun dejaron trascender.
En un momento en el que la relación entre el oficialismo y el titular del Suoyem se encuentra particularmente alterada, podría afirmarse que arde Troya.
Ante esta ofensiva del gobierno, Vásquez seguramente no se quedará de brazos cruzados, el tiempo dirá cuál será su reacción si no quiere que la quinta de su propiedad sea expropiada.
