“Somos respetuosos pero no nos callamos la boca”
“Esto puede afectar al trasporte en Entre Ríos y en todo el país si se pertenece a la Federación de Camioneros”.
“Ahora vamos a juntarnos con los compañeros de Santa Fe y ver qué pasa”.
“Una empresa de gas que tenía un correo privado, Correo del Sur, tenía un contrato para repartir la correspondencia. Finalizó el contrato y quedaron 200 compañeros en la calle”.
“Lo pasó a Correo Argentino que tiene pérdidas de 200 millones de pesos que los pagamos todos los argentinos”.
“No creemos que sea con mala intención pero nos molesta bastante todo esto y por eso es el problema”.
“Los compañeros protestaron en Chubut, hubo una represión salvaje contra los trabajadores y eso determinó un paro general y me han informado que los responsables de la policía han tenido problemas”.
“Es un conflicto de proporciones que esperamos solucionarlo hoy”.
“Esto puede afectar al trasporte en Entre Ríos y en todo el país si se pertenece a la Federación de Camioneros”.
“El problema se inició en Chubut, se realizó un paro general y se pararon hasta los pozos petrolíferos”.
“El ministro dice que es una extorsión. Extorsión es dejar a 200 compañeros en la calle. No estamos extorsionando a nadie, estamos reclamando por los puestos de trabajo”.
“Más allá de que seamos del mismo palo con el Ministro Tomada, hay una diversidad de ideas. El pensamiento único no sirve y menos en el peronismo”.
“Si alguno piensa que estamos en contra del modelo está totalmente equivocado. Creemos que este modelo y este proyecto de país que quiere el Gobernador y la Presidenta es el que tenemos”.
“A veces los hombres y las mujeres de los gobiernos se equivocan. Seguro que no va a ser un camino de rosas ahora que viene la discusión salarial”.
“Hay que separar el tema político del gremial. Los reclamos de los trabajadores son irrenunciables y esa tarea es la que tenemos que hacer”.
“En el tema político, el compañero Pablo Moyano es una persona que va a decidir, en su momento, cuando se va del partido o no. Es una decisión personal. Se están mezclando las dos cosas: una es el reclamo gremial y otra el tema político partidario”.
“El trabajo del compañero Sergio Urribarri es maravilloso. Se ha insertado en el reconocimiento nacional, el reconocimiento del gobierno, y eso significa para nosotros seguir creciendo como hasta ahora”.
“Desde la Cámara baja provincial lo acompañamos en todas las herramientas que necesita el compañero Urribarri para hacer un buen gobierno”.
“Veo bien la cercanía de la provincia con los trabajadores. Tampoco vamos a decir que fuimos reconocidos en la provincia para ocupar lugares preponderantes. Son momentos. El movimiento obrero pretendía tener otras inserciones y otras expectativas con respecto al Poder Ejecutivo y al Legislativo, pero las cosas se dieron así”.
“Somos respetuosos pero eso no quiere decir que nos callemos la boca o que seamos obsecuentes”.
“Cuando la elección del Ministerio de Trabajo nosotros teníamos una palabra de Urribarri y después él ha visto que no era lo que pretendía para trabajo y puso un funcionario con el que tenemos buena relación. Nosotros no tenemos nada personal con nadie, sino que a nadie le gusta ceder espacios”.
“Eso pasa adentro del peronismo, hay espacios de poder de distintos sectores que tenemos que ocuparlos”.
“Tenemos una mayoría en la Cámara baja y en algunos proyectos que la oposición
Cree conveniente nos acompaña porque son cosas de sentido común. También es darle responsabilidades, porque oponerse por oponerse no es funcionar. Le estamos dando excusas al Ejecutivo para que no haga nada o no funcione”.
“Al darle las herramientas que él necesita y que pide para mejorar de acuerdo a los cuadros de situación es importantísimo pero faltan muchas cosas”.
“Cuando las empresas no pagan y se quedan con los aportes de los trabajadores le pedimos al gobierno un subsidio porque el sindicato no cobra las cuotas que algunos empresarios no depositan”.
“La equidad hay que buscarla, como dijo el gobernador, en que todos pongamos. Hay ejemplos de gente de la producción primaria que no atributa nada. Me parece que tenemos que mirar un poquito más allá”.
“70 hectáreas de cítricos que tribute 379 pesos de ingresos brutos anuales es algo que no tiene correlato con un montón de cosas”.
“Hay muchas cosas que hacer para la equidad y quedan pendientes”.
