“La presidenta, en vez de hacer turismo que enfrente los problemas, que no se ampare en responsabilidades externas, que no invente enfermedades; es inconstitucional poner al marido como conductor donde nada tiene que hacer, no sé si Cristina no gobierna, pero algo pasa”, dijo el candidato a diputado por el Partido Federal.
“Cuando uno se sienta en el sillón de Rivadavia, tiene todos los días un problema no previsto: si hoy es martes tenemos el problema de hoy, si no lo resolvemos mañana vamos a tener dos, y el jueves tres, y si no se puede resolver un problema, imagínese tres”.
“No es un momento fácil el que nos toca vivir, y con un grupo de amigos hemos decidido dar un paso adelante. Argentina ha vivido una ficción posterior a los beneficios del 3 a 1 que hizo que lo que se verifique fuera la sustitución de las importaciones, volvieron a ponerse en marcha fábricas, la devaluación nos devolvió competitividad hacia afuera, la industria fue tomando auge y fue un momento de viento de cola”.
“Se generaron felizmente cooperativas de trabajo, los trabajadores que quedaron en la calle, que asumiendo gerencia y dirección han demostrado capacidad para salir adelante. Fue un proceso que marca el inicio del gobierno de Kirchner, donde empieza a generarse un colchón. Demagógicamente Néstor Kirchner dijo que íbamos a pagar la deuda externa privada, y así pago la deuda que contrajeron los vivos argentinos”.
“Así también se empezó a generar superávit llegando a números importantes, la economía se empezó a mover, aumentó la demanda interna. De la imposibilidad de vivir dignamente en Argentina nadie preguntó nada, porque estábamos todos contenidos con lo que se llamaron los subsidios, que se terminaron convirtiendo en una trampa porque íbamos camino a no poder pagar lo que consumíamos, el salario no acompañaba el crecimiento de la economía. Esto generó lo mismo que la convertibilidad”.
“Hoy leí el diario El Mundo de España acerca de las propiedades que Kirchner se ha comprado en la Patagonia, va a pasar a ser el mayor terrateniente. La presidenta en el peor momento de historia anda muy bien como secretaria de turismo y le interesa sacarse fotos con los principales líderes, pero un país que debe, internacionalmente no es bien recibido en las cumbres”.
“Con haber cubierto los índices inflacionarios, poco a poco nos dimos cuenta de los cambios de la economía, los $200 a los jubilados para fin de año no era más que medio carro de supermercado cuando ellos se quedaron con los millones de las AFJP. Son actos de burla”.
“En este contexto, la pregunta es hasta dónde vamos a llegar así”.
