Acompaña a Rodolfo Borini en su candidatura
“En febrero empieza el trabajo fuerte, pero ya tenemos la gente que nos va a acompañar en la segunda etapa que integrará la lista de lo que será el partido”, dijo el miembro del Partido Federal.
“Hemos venido trabajando en el armado logístico, en el interior de la provincia, pero lo que hemos querido primero es tener un gaucho en cada pueblo, en función de eso, con un programa”.
“Hemos estado observando los que integramos el equipo técnico los alarmantes índices. Entre Ríos en este momento está a la cabeza de trabajo en negro, el índice de desocupación que más aumentó en los últimos seis meses, y ni hablar del crecimiento de la indigencia, no de pobreza que es arriba del 40%”.
“Esos problemas aumentan y generan un descontento mucho mas grande, porque no va a haber recursos para cumplir en los comedores. Lo que la gente tiene que empezar a exigir es que se cumpla con lo mínimo para esa gente que está en una situación desesperada”.
“Todo esto se estuvo manteniendo a costillas de subsidios, si lo miramos desde Entre Ríos, cayó lo que tiene que enviar el gobierno nacional. Si no se cuenta con los recursos, pueden ofrecer todas las obras, pero no las van a poder cumplir. ¿Qué va a pasar a partir de que los productores no paguen el impuesto a las ganancias?»
“Todo se hace para salvar el momento, no se piensa mas allá, nadie piensa más que en octubre, Kirchner en octubre va tener plata para las elecciones, pero los argentinos no la tendremos para las cosas que necesitamos hacer”.
“Así están los problemas que va a tener el gobierno. Si no encuentra solución con el tema de los maestros, vamos a perder otro año de educación, y no es un problema que viene de ahora”.
