“El corte de Gualeguaychú no nos preocupa porque es la reacción de la gente a las autoridades, pero vemos con sorpresa la participación del INTI, demostrando que como el INDEC puede ser usado políticamente cuando se lo necesite”.
“Le hemos mandado a la presidenta y al gobernador solicitudes de debate con los asesores que dispongan, para hacerlas en Gualeguaychú y Colón, para discutir entre todos cuál es la verdadera incidencia de Botnia, porque se siguen ocultando datos”.
“El delito es la indefensa del pueblo, un funcionario no puede abandonar al pueblo. Su primer deber no es saber el delito de quien es afectado, primero tiene que defender a quien se ve perjudicado con una acción. El río es como una medianera, lo que se haga debe ser compartido, pero estos muchachos uruguayos han entendido que lo pueden manejar caprichosamente. Por desconocimiento nuestras autoridades lo permiten, porque vienen de países desarrollados”.
“Nosotros ya tenemos nuestro equipo de asesores, ya redactamos la ley anti represas, que impidió la construcción del Paraná Medio, gracias a la valentía de Busti”.
