La víscera más sensible, como decía Perón
Tal como habíamos anticipado el mes pasado, el municipio paranaense finalmente firmó un convenio con Sidecreer que permite a los trabajadores municipales acceder al sistema de financiamiento de la tarjeta provincial; además, se suspendieron los códigos de descuentos.
La intendenta Blanca Osuna y el presidente de Sidecreer, Juan José Canosa, rubricaron este miércoles un convenio que permitirá a los trabajadores municipales el acceso al sistema de financiamiento de la tarjeta provincial. Del acto participaron también trabajadores, empresarios, vecinos y comerciantes de la ciudad. “Esperamos que este nuevo vínculo sea virtuoso, ya que tiene que sostener el consumo, y además dinamizar la economía de nuestra comunidad: trabajadores de la casa y comerciantes de nuestra ciudad”, señaló Osuna. Asimismo la medida contribuye a brindar mayores niveles de formalidad a la operatoria comercial. Por otro lado, el Ejecutivo Municipal dispuso la suspensión temporal de los códigos de descuentos de las distintas entidades mutuales que venían operando en el sistema de préstamos, con costos financieros que variaban entre el 70 y el 90 % de interés anual.
El acuerdo establecido entre el municipio y la tarjeta provincial de créditos implica costos financieros menores a los actuales. Además los empleados municipales podrán contar con todos los beneficios que tienen los asociados de Sidecreer. “El acuerdo que se suscribió es muy ventajoso y posibilita a miles de empleados realizar compras en cuotas con una tasa sensiblemente más baja que las que venían pagando”, expresó la intendenta Blanca Osuna.
“La Municipalidad pondrá un tope al endeudamiento de los empleados, y por otra parte no se tolerará más un sistema de préstamos con costos financieros onerosos, que variaban entre el 70 y el 90 por ciento de interés anual”, señaló la titular del Poder Ejecutivo Municipal.
“Este convenio firmado y las medidas que se están tomando tienen un solo objetivo: defender al trabajador municipal. Por eso hemos establecido que la amortización de crédito no podrá superar el 20 por ciento del ingreso del empleado municipal” explicó Osuna, y agregó que “las reglas de juego serán las que disponga nuestra gestión.
Por su parte, el titular de Sidecreer, Juan José Canosa, agradeció a la municipalidad la confianza depositada en la tarjeta. “Hemos trabajado mucho tiempo para poder llegar a este acuerdo final”, dijo el funcionario provincial e informó que el acuerdo alcanza la compra en 6 cuotas con un incremento no mayor al 33 por ciento, y de 3 cuotas sin ningún tipo de costo adicional”.
“Es un convenio que esperamos sea de la mejor manera y el mejor servicio para el empleado municipal”, dijo Canosa.
Comerciantes y empleados conformes
Por otro lado, comerciantes, trabajadores y entidades comerciales dieron su visto bueno a la decisión adoptada, y calificaron como positiva la posibilidad de que empleados del municipio cuenten con los servicios de Sidicreer.
César Fontana, de Supermercados Fontana, indicó que la firma del acuerdo “es trascendente para nosotros, porque Sidecreer siempre fue una herramienta importantísima para la comercialización y ahora con esta posibilidad de que los empleados puedan adherirse, las ventan se incrementarán”.
En tanto, Alcides Balla, integrante de la Corporación para el desarrollo, indicó que “es una gran satisfacción, porque es evidente que los empleados municipales conforman un número importante, y como clientes, merecen ser atendido como el resto de los paranaenses”.
A su vez, Antonio Fernández, que trabaja desde hace más de 30 años en el municipio, reflexionó: “celebramos mucho este anuncio, estuvimos mucho tiempo a la deriva, cualquier financiera hacía de nuestro sueldo lo que quería, y muchas veces acudíamos a ellos aún perdiendo, porque teníamos obligaciones y necesidades”.
Suspensión de códigos de descuentos
Los códigos de descuentos, que serán suspendidos temporariamente, incluyen estrictamente a las entidades mutuales y de préstamos. No se afectan las cuotas sindicales, que son un derecho constitucional de las entidades gremiales.
“Convoco desde hoy y hasta el 15 de marzo a las mutuales a trabajar de manera conjunta, en una instancia de verificación que va a realizar el Municipio, atento a la falta de datos existentes con la que nos hemos encontrado, y que corresponden ante un Estado que está interviniendo en el tema”, dijo la intendenta.
“Después de trabajar concienzuda y responsablemente sobre documentación y sobre falta de documentación obrante, y también sobre algunas acciones que creíamos entorpecían, dificultaban y conspiraban contra los derechos de los trabajadores municipales, se derogó el decreto que creaba un área único que habilitaba créditos y toma de financiamiento”, informó Osuna, e indicó que “hemos suspendido por un período los códigos que la municipalidad permitía a las mutuales operar en el descuento sobre los salarios de los trabajadores. Esto se realizó en función de ordenar un espectro de comercio y de negocio local donde el Estado Municipal está involucrado, y debe formar parte activa teniendo como meta principal la protección de los intereses de los trabajadores”,
Asimismo, Osuna anunció que las mutuales y entidades que prestan servicios en el mercado serán convocadas, pero deberán adaptarse y ofrecer créditos aceptables. No habrá lugar para la usura” manifestó la presidenta municipal.
