VER.
Ante el inoportuno y confiscatorio aumento dispuesto por Decreto Nº 1769 del PEM, relacionado con el aumento de las tasas municipales, los contribuyentes de Paraná reunidos en asamblea expresan su más enérgico repudio a la medida dispuesta por la siguientes razones:
-Que el actual Intendente prometió en su campaña “no aumentar las tasas”.
-Que resulta falso el argumento del “promedio” del 67%. En realidad no se aumentará a quienes no pagan, y se duplicará el pago a los buenos contribuyentes.
-Que desde 1.995 y considerando este aumento las tasas se incrementaron un 639% con pésimos o inexistentes servicios y una Municipalidad fundida, esto último reconocido por el propio intendente.
-Que en una clara actitud antidemocrática se ha buscado evadir la acción del Consejo Deliberante, aumentando la base imponible.
-Que el aumento del avalúo no reconoce ningún análisis técnico. Es solamente fiscalista. Y será usado todas las veces que la municipalidad necesite dinero.
-Que no se conoce ningún plan de obra pública a encarar, ya que lo anunciado reconoce financiación nacional. Esta hace presuponer que será usado para designar más personal, de acuerdo a los compromisos de las campañas anterior y venidera. Capital Federal: 50% del presupuesto para pago del personal. Municipalidad de Paraná: 75%.
-Que si la intendencia se preocupara en cobrar las tasas del 40% de contribuyentes que no pagan, no sería necesario ningún aumento. Esto es un castigo a los que siempre pagan, y un premio a los morosos y clientes políticos.
-Que resulta llamativo la inacción de los concejales de todos los partidos en la defensa de los derechos de los ciudadanos.
-Que si se necesita dinero para pagar obras proyectadas (que se desconocen en absoluto) debería presentar al Cons. Delib. los proyectos correspondientes, y, recién entonces, aplicar la contribución por mejoras; pero no aumentar “la caja” para seguir volcando el 75% de la recaudación al pago de suculentos sueldos y a la designación de cuadros políticos.
-Que se observa además que es totalmente inoportuno. Mientras la mayoría del pueblo tiene dificultades laborales o de pobreza, se resuelve duplicar las tasas vigentes, de manera arbitraria y antidemocrática.
-Que es razonable pensar que el aumente ES ILEGAL, ya que puede resultar violatorio de la ley nacional de emergencia Nº 25561 prorrogada por ley Nº 26.204 , que impide ajustes sobre la base de índices de cualquier tipo.
-Que se observa un notable deterioro de los servicios, particularmente en el asfaltado, alumbrado público, mantenimiento del Parque y plazas, manejo de la basura, semaforización, y, sobre todo el tránsito.
-Que, pese a emergencia económica municipal, la actual gestión ha designado aproximadamente 1000 nuevos empleados en el primer año de gestión, y más precisamente 100 durante el ultimo mes de diciembre.
-Que, la ciudad de Paraná, es la que soporta la mayor presión fiscal de todas las ciudades de la Argentina (Informe del diairo La Nación de diciembre 2008).
-Por todo lo expuesto solicitamos la derogación del Decreto Nº 1769/08 que dispone el aumento de las tasas municipales.
