5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

«Rogel borra con el codo lo que escribió con la mano».

29 enero, 200951
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Polémica por las Tasas.

El secretario Legal y Administrativo de la Municipalidad de Paraná, Dr Alejandro Cánepa, se refirió así a las declaraciones del ex Convencional Constituyente, Fabián Rogel.

Quien interviniera activamente en las Comisiones de la Convención donde fueron analizados, discutidos y creados los institutos de participación ciudadana de Audiencia Pública y Consulta Popular a los que alude el radical.

«Rogel habrá estado en otro lado, o se habrá arrepentido de lo que él mismo sostenía durante la Convención. Borra con el codo lo que escribió con la mano porque el artículo constitucional sobre la Consulta Popular establece claramente que «no podrá versar sobre temas inhabilitados para la iniciativa popular»; y estos son: reforma constitucional, tributos, presupuesto, régimen electoral, tratados interprovinciales o convenios con el Estado Nacional. Entonces, o desconoce la Constitución o peor, no la entiende», manifestó Cánepa.

«Tributos es un concepto general que refiere a impuestos, contribuciones y tasas, porque un tributo es justamente una prestación obligatoria, comúnmente en dinero, exigida por el Estado en virtud de su poder de imperio, que asegura la gobernabilidad de un Estado porque, justamente, resulta el elemento vital de financiamiento de los servicios y actividades que también obligatoriamente éste debe prestar. O sea que tampoco es acertado, preciso y, ni siquiera cierto, que las tasas municipales se encuentren excluidas de los temas inhabilitados, sino que por el contrario están totalmente comprendidas», continuó Cánepa.

«Estas declaraciones al voleo resultan de una irresponsabilidad supina, dado que también –argumentó el funcionario-, Rogel desconocería las mismas Leyes Provinciales sancionadas en el período en que fue Diputado. Así, la Ley 9610, vigente, que regula el instituto de la Consulta Popular en la Provincia de Entre Ríos, en su artículo 3° establece que «Todo proyecto de ley podrá ser sometido a consulta popular, con excepción de los referidos a cuestiones procesales, impositivas o presupuestarias y los que refieran a la creación de municipios y órganos jurisdiccionales». Debe remarcarse que al ser una Ley Provincial no puede hablarse de Tasas, pero lo importante es que la Municipalidad de Paraná adhirió, en el marco de sus competencias (tasas), a dicha Ley Provincial a través de la Ordenanza N° 8508 del año 2005″.

«Pareciera que (Rogel) está repitiendo algo que le han dictado porque desconoce lo que es un tributo, la Constitución en cuya redacción participó, las leyes provinciales y las Ordenanzas municipales», disparó Cánepa.

Finalmente y, en coincidencia con la declaraciones del Presidente del Concejo Deliberante, Pablo Biaggini, Cánepa puso en tela de juicio las intenciones de las declaraciones públicas de los dirigentes del radicalismo: «Este súbito interés del radicalismo por la realidad de la ciudad debe obedecer a posicionamientos políticos internos, porque en la primera y única Audiencia Pública realizada en Paraná desde creación de la figura en la gestión de Varisco y convocada por este gobierno municipal, para tratar temas importantes y cotidianos de la ciudad, como es el problema de la basura, el radicalismo no participó de ninguna manera ni a través de ningún dirigente ni funcionario. No les interesó discutir con la ciudadanía realidades de Paraná, entonces la demanda ahora resulta al menos sospechosa», finalizó.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

enero 2009
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Dic   Feb »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp