Hay compañeros que se achanchan y se aburguesan.
El ex gobernador Jorge Busti se encuentra en Concordia, donde compartirá “actividades solidarias” con el intendente Gustavo Bordet, en algunos barrios de Concordia. En ese marco, brindó la mañana de este sábado una conferencia de prensa, acompañado del jefe comunal, el senador Héctor Strassera y la concejal Mireya López Bernis. Entre otras definiciones, sostuvo que el año político, social y electoral, para el peronismo “será difícil”, pero aclaró que «siempre fueron difíciles».
La palabra “difícil” fue recurrente en la boca del actual presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, para adelantarse sobre el año que empieza. Diario Río Uruguay estuvo presente en el encuentro con los periodistas y ofrece definiciones textuales brindadas por Busti en esa conferencia.
“De ninguna manera yo soy candidato a diputado nacional, lo digo porque han aparecido algunas voces que quieren que yo sea, que hasta ayer eran críticos a mi persona y ahora quieren que sea candidato, por lo que es un contrasentido. Yo no soy candidato. Si participo en el partido justicialista, voy a seguir en el Partido Justicialista y voy a trabajar para hacer la mejor elección, sabiendo que es una elección difícil.
“Hay compañeros que se achanchan y que se aburguesan, y hay que levantar a las filas del peronismo para afrontar esta crisis. Nosotros no nos vamos a ir. No nos vamos a escapar. No tenemos miedo a ninguna crisis y la vamos a afrontar”.
“Era un constrasentido que nosotros hiciéramos toda una movilización a Villaguay en medio de semejante sequía. Esa fue la razón y nada más que esa. La actitud de todas las agrupaciones es conseguir un consenso. Lo cual no quiere decir que después de las legislativas cada cual tome su camino. Queremos apoyar a nuestro gobernador y a nuestros intendentes y sabemos que esta va a ser una elección sumamente difícil”.
