Busti se reunió con militantes de la agrupación 24 de junio.

Retorno a la actividad política

El ex gobernador Jorge Busti, junto a José Carlos Halle participaron esta noche de una reunión invitado por la agrupación 24 de Junio de Paraná, que lidera el dirigente Eduardo López Segura, y que se realizó en el local de calle San Juan.

En este maco, Busti agradeció la invitación de “Eduardo López Segura y sus compañeros”, destacando “su acompañamiento en la campaña electoral sin pedir nada a cambio, siendo que Eduardo nunca fue funcionario en mis gestiones de Gobierno”; “por ello soy un agradecido y por ello vengo con gusto a visitarlos”, aseveró.

“No he cambiado mis planes ni estoy para hacer declaraciones periodísticas pero legítimamente venimos con José Carlos Halle como militantes de toda la vida a ejercer el legítimo derecho a actuar con libertad y reunirnos con ustedes compañeros”, sostuvo el ex gobernador quien recordó hacerlo “desde el lugar donde nos colocó la ciudadanía y que con dignidad reconocimos el 23 de octubre, felicitando y deseando a los ganadores una exitosa gestión”.

Por otro lado, el ex mandatario aseguró que su labor será “seguir militando por los valores que hacen a la esencia del movimiento peronista y la lucha por la libertad de las ideas y la multiplicidad de voces; la necesidad del debate constructivo sobre temas que les interesan a los entrerrianos y a los argentinos y porque fuimos actores de otras situaciones difíciles como nos tocó cuando enfrentamos la crisis asiática, el efecto tequila, la Entre Ríos post bono”.

Por ello “tenemos mucho para aportar en cuanto a temas como la importancia de poseer calidad en el gasto público, el equilibrio fiscal y mantener el poder adquisitivo de los empleados y jubilados”. Así recordó cuando de 2003 a 2007, “aumentamos un 120 por ciento los salarios en mi última gestión”.

En otro orden, el ex presidente de la Cámara de Diputados adelantó cuestiones acerca del nuevo Centro de Estudios Superiores que lanzará próximamente. “Será un Centro abierto a todos los entrerrianos y donde abarcaremos temas estratégicos para este siglo XXI”.

Así, se explayó sobre varios tópicos como “el cuidado del medio ambiente; la droga y el narcotráfico; el mejoramiento de nuestras instituciones democráticas; el federalismo moderno; la capacitación de la juventud; debatir sobre la importancia de la Región Centro y sobre la libertad de expresión”.

Luego se refirió a la convergencia de diversas fuerzas políticas. “Creo importante que existan nuevas alternativas democráticas y esta confluencia de peronistas y entrerrianos que vienen de otras prácticas políticas puede ser una de ellas”.

“No estoy dispuesto a discutir mi condición de peronista en un organismo burocrático o un juzgado porque soy peronista de Juan Perón y Eva Perón y esa ha sido siempre mi filosofía de vida”, argumentó.

Más allá de ello, dijo que “esta alternativa tiene que ser una voluntad colectiva y para transformarse en un opción electoral tiene que tener la legitimación de un proceso interno democrático donde por mayoría surjan sus candidatos”.

En tal plano, Busti invitó a todos “a la noble tarea de fomentar y predicar la solidaridad. El debate constructivo sobre los grandes temas y la defensa de los valores humanos por sobre cualquier situación de injusticia”.

Por último bromeó públicamente al decir que “algunos dicen que estoy viejo por tener 64 años”, al tiempo que afirmó seguir “tan activo como cada uno de ustedes los jóvenes”. Y contó que seguirá “estudiando, trabajando y militando porque me siento feliz y con muchas ganas de hacerlo”.

“Con humildad y valentía, ganas y esperanza voy a seguir recorriendo las calles de las ciudades y el campo mediante el mano a mano con cada entrerriano como lo he hecho siempre y lo seguiré haciendo y así aprender cada día más para trabajar por el bien común”, puntualizó.

Dejar Comentario