Jorge Rodríguez: “La zonal Paraná necesita equipos que compraremos progresivamente”.

“Esto es fruto del compromiso del Gobernador con la ciudad”

“Por el momento, la hemos dotado con equipos de tres zonales, quitándole una máquina a cada una, sin menguar la capacidad operativa de ellas”.

“La ley de Creación de Vialidad sigue siendo madre de la reparación de los caminos, el objetivo se sigue manteniendo. Lo que hicimos fue creamos y agregar algunos artículos que nos permita trabajar junto a los municipios”.

“La ley es del año 32. Los tiempos han cambiado y hoy hay una mayor interactividad entre los distintos estamentos y había que readecuarla de alguna manera”.

“La ley nos permitía trabajar en arterias de un ejido municipal en base a convenios, siempre y cuando conectaran con rutas nacionales o provinciales. Esto nos limitaba, entonces para poder interactuar con Paraná y otras ciudades”.

“Esto es fruto del compromiso del Gobernador con la ciudad. Por eso decidimos tratar de incentivar la modificación de la ley, que inmediatamente fue aprobada por las dos cámaras, lo cual agradecemos plenamente”.

“En principio, la nueva zonal Paraná, implica la necesidad de nuevos equipos que compraremos progresivamente. Por el momento, la hemos dotado con equipos de tres zonales (Diamante, Cerrito y Seguí) sin menguar la capacidad operativa de ellas. Le quitamos una máquina a cada una”.

“Se está trabajando en el 70 por ciento de las rutas entrerrianas, y cuando se termine tendremos rutas nuevas. En el 30 por ciento restante hoy no se está actuando, pero forman parte de proyectos futuros en los cuales trataremos de conseguir su financiación”.

“Es uno de nuestros grandes orgullos, algo que hicimos en conjunto con el sindicato. Ellos bregaron por este logro toda la gestión pasada”.

“El pasado 5 de octubre, el Día del Camino, inauguramos el jardín como edificio, y hoy estamos dando comienzo al ciclo lectivo. Hoy los chicos están en periodo de adaptación. Vienen en un período muy corto por ahora para conocer a sus maestras y compañeros nuevos”.

“Es un logro para los trabajadores, fruto de la incentivación del sindicato. Nosotros estamos participando de esto porque trabajando juntos hacemos muchas cosas”.

“Así como ponemos en el tapete la cantidad de trabajo y le insistimos a la gente para que nos ayude con las obras para un mejor resultado en la Provincia, también tenemos que pensar en lo social”.

“Tenemos que darles unas mejoras sustanciales en todo sentido, no sólo nuevas oficinas, nuevos sanitarios y ropa, sino también con este beneficio de que sus hijos más chicos puedan estar tranquilos mientras sus padres trabajan”.

Dejar Comentario