“A mi entender el que sea candidato va a llevar el karma de que la elección se va a nacionalizar, está muy mal la posición del gobierno nacional para aguantar el chubasco, por eso lo quieren meter a Busti en el medio”, dijo el senador del PJ.
“Revuelo se está armando en el PJ. Huele un poco mal que tanto dirigente en tándem salga a decir que Busti es el mejor candidato cuando hace no mucho tiempo no era aceptado en ningún lado. Antes de las fiestas hicimos una charla sobre la reforma de la Constitución; Busti lo invitó al intendente de Crespo a que concurriera, éste le hizo un desprecio en su propia casa porque no concurrió, y hoy sale diciendo que es el mejor candidato. Esto es una operación política, para que se haga cargo alguien de un muy probable mal resultado del PJ en octubre próximo”.
“Hubiese sido injusto con la sociedad hacer la reunión en Villaguay para hablar de candidaturas cuando hay mucha gente sufriendo no sólo por la sequía, sino por diferentes variantes de la economía que hacen tener un poco de miedo. Y segundo porque todavía no están dadas las condiciones de unidad en el PJ, porque en realidad pensamos diferente una gran mayoría de dirigentes sobre el gobierno nacional y el provincial. Es complicada la situación”.
“La situación del PJ siempre ha tenido estas características, uno por un lado y otro por el otro. Esta división es metodológica. Pensamos que desde la provincia debe haber una defensa de los intereses provinciales, y hoy el gobierno está entregado a los designios del gobierno nacional. Hay legisladores que están en el mismo sentido, la prueba está en cómo votaron en el tema de la resolución 125”.
“Paraná no depende tanto del campo, ya que es una ciudad grande que tiene una cantidad de empleo público importante que hace que no dependa tanto, pero otras ciudades dependen más, ya que viven en la ciudad pero trabajan en el campo. Por eso hay malestar en ciudades como Crespo, Viale, María Grande”.
“Busti no es el único candidato factible, hay muchos, por eso no puede ser Busti un comodín poniendo la cara en la elección que haya. Si usted hizo las cosas bien puede pretender como mínimo una repetición del cargo o bien esperar una próxima elección. Tiene muchas alternativas políticas”.
“Es el presidente del partido, ha tenido diálogo con Kirchner y con la Nación, hoy la posición de Busti es de un tono crítico con respecto a la sumisión de los estados provinciales. Ha habido una entrega importante y se han perdido puntos de coparticipación”.
“Jorge Busti dio su posición favorable al campo, por lo menos en la resolución 125, pienso que dista mucho de lo que se habla de que invitaría a De Ángeli a ser candidato. Nosotros vamos a apoyar al candidato del PJ, por supuesto que vamos a proponer algún nombre, no el de Busti porque en esta etapa se tiene más para perder que para ganar”.
“Lo dijo él, capaz que lo suben a ser candidato para sacarle la escalera. No hay buena relación en la interna del partido. Lo del sábado en Villaguay hubiera sido un lío porque nos hubiéramos peleado por las opiniones diferentes, o puede haber sido una fantochada porque es común que hablen 3 o 4, los otros aplauden y nos venimos. Ninguna de las dos cosas hubieran sido positivas”.
“Para hablar de candidaturas es muy temprano, no es el momento, pueden pasar muchas cosas de acá a octubre. Tendríamos que estar eligiendo candidato, si no hay interna 3 meses antes, hay tiempo para decidir, pero vamos a apoyar al candidato del PJ”.
“Hizo bien el sentido común, el gobernador también lo entendió, creo que de esta manera se habló. Busti o Cáceres tomó la medida de suspensión, fue lo más atinado, porque hablar de candidaturas cuando la gente está preocupada por otra cosa hubiera sido muy malo”.
