4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Mañana vamos a detener la salida de los coches y hablar con la gente para que se enteren que los choferes no descansan lo suficiente”, sentenció Luis Mariani.

5 febrero, 200940
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Los choferes no se adhieren al paro del viernes porque tienen terror de quedarse sin trabajo”, dijo el integrante de Choferes Autoconvocados.

“Mañana los choferes autoconvocados vamos a ir a la terminal con mucha gente de Paraná, por media hora para explicarle a la gente la falta de descanso de los choferes”.

“La gente viaja con miedo y siempre te pregunta si descansaste bien, y uno por miedo miente; en mi último mes de trabajo hice 500 horas de viajes. La gente tiene que tomar conciencia y medir las consecuencias del peligro que implica esta situación; a veces por irse de vacaciones viaja igual”.

“El Ministerio me hizo un acta por haber trabajado 17 horas seguidas sin descanso; fui de Paraná a Carlos Paz, volví, salí a Pinamar y desde allí fuimos de vuelta a Carlos Paz sin tener las horas de descanso suficiente. El Ministerio hace la multa, la empresa la paga y nosotros seguimos trabajando sin parar. La Dirección de transporte es la que te puede detener y bajar del coche por las excesivas horas de trabajo”.

“Nosotros pertenecemos a la delegación de Santa Fe, pero la UTA tiene cobertura a nivel central en todo el país, y la lucha es en forma generalizada; así que no es excusa para no hacer el reclamo en Paraná”.

“UTA hace oídos sordos y la vista gorda al avasallamiento de choferes de larga distancia. Migoni, secretario adjunto de UTA, dice que las libretas están en perfectas condiciones, cuando sabe que hace años que están dibujadas. Los choferes no tienen las doce horas descanso obligatorio y hacen rebotes en forma permanente, llegan al destino y a las pocas horas, vuelven a salir”.

“Los delegados Giampeter y Vergara son los que más rebotes están haciendo, deberían dar el ejemplo y no lo dan. No defienden a nadie. Fui el año pasado a hacer reclamos a UTA Santa Fe y tenía las pruebas que la empresa me estaba pagando 130 horas en lugar de las 198 horas obligatorias, y no hicieron nada y se lavaron las manos”.

“Los de la UTA están tranquilos porque ellos se llevan el sobre todos los meses. El sindicato te dice que trabajás o te quedás sin laburo”.

“Habría que hacer un relevamiento económico de los delegados de UTA Paraná, para ver cómo logran justificar semejantes patrimonios económicos, siendo que eran choferes de las líneas urbanas y no pueden haber ahorrado tanto como para tener camionetas de 200 mil pesos y casas sumamente lujosas”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp