José Nogueira: “Los que optaron por el FEF quedaron sin liderazgo”.

“Tuvimos una reunión para afianzar el trabajo provincia-municipio”

“Pretendemos que donde haya evasión pueda ser evaluada y condenada; la gente que tributa bien tiene que quedarse tranquila, no va a pasar nada extraordinario”.

“Tuvimos una reunión para afianzar el trabajo provincia-municipio, las problemáticas de los ciudadanos no tienen jurisdicción, hay un problema de seguridad, la gente de un municipio alejado concurre a la intendencia a buscar solución, lo mismo con salud. La idea es coordinar mucho más el trabajo en lo que es el área provincial y municipal, con injerencias mutuas”.

“Sería una utopía que la provincia desde el nivel central pueda controlar los centros de salud y hospitales, por eso pide trabajo en conjunto con los municipios”.

“Esto de poder mancomunar los esfuerzos del municipio con la provincia y la provincia con los municipios nos va a sacar adelante en este próximo año”.

“Nos reuniremos el 21 de febrero en Gualeguaychú con el gobernador para firmar el convenio con la ATER los que todavía no lo hayan firmado. Y también un proyecto de ley que está trabajando Cettour desde Salud para que el ejecutivo municipal tenga injerencia en los hospitales y lo que solicitó Claudia Gieco, de Diamante, de trabajar más en conjunto las departamentales policiales con los municipios”.

“En La Paz estamos trabajando muy bien con el jefe departamental en todo lo que son las cuestiones de tránsito y seguridad ciudadana pero necesitamos trabajar mejor en otros municipios”.

“Este 21 se va a trabajar en seguridad, salud, y temas de la ATER y muchos intendentes tenemos la idea de empezar a formar la liga de intendentes para tener una cuestión política donde podamos organizar una agenda común y planteárselo al gobernador y a los ministros”.

El trabajo con la ATER:

“Estamos ocupándonos los municipios porque sabemos que los recursos son escasos, hay mucha evasión. Me reuní con Casaretto, firmamos el convenio de trabajo en conjunto entre el municipio y la ATER para el intercurso de datos entre nosotros y con la AFIP. La idea es ampliar la base tributaria de los municipios y de la provincia y que paguen los que más se han visto beneficiados en estos últimos años económicos”.

“Creo que la producción está tributando, lo que pretendemos es que donde haya evasión pueda ser evaluada y condenada. La gente que tributa bien tiene que quedarse tranquila, no va a pasar nada extraordinario. Pero el que evade, las empresas fantasmas, las sociedades ficticias, la idea es ver de dónde sacan los recursos para accionar y para poder resolver los problemas de cualquier entrerriano, en salud, educación”.

“Para eso hay que hacer la ciudadanía fiscal, que haya ciudadanos de derechos, pero de deberes también, que tenga que pagar sus impuestos”.

“Es un orgullo que en la política haya un intendente como Vázquez en San Benito, que con 25 años es el más joven de toda la República Argentina, con las ganas que puede tener, hasta intendentes que repiten mandato con toda la experiencia, como es Kramer de Ramirez. Esto es muy enriquecedor, entre los extremos de la experiencia y la juventud”.

“La liga va a tener dos cosas: una es la problemática de las ciudades grandes y otra las ciudades intermedias y los municipios de segunda. La liga va a trabajar en dos ejes, uno que será la metrópolis, y otro, los municipios más chicos que tienen otras necesidades, y por eso vamos a trabajar políticamente para respaldar la gestión del gobernador, porque ha revalidado por el voto popular y además ha sido una de las mejores gestiones de la historia de Entre Ríos”.

La oposición:

“Veo que han quedado muchos que en su momento optaron por el FEF sin liderazgo, sin conducción y sin futuro hacia donde apuntar su interés de participar políticamente, tanto los que han ganado cargos electivos como los que quedaron afuera. Poder trabajar por el ciudadano es bienvenido siempre que respeten en famoso dicho ‘el que gana conduce y el que pierde acompaña’”.

“Bienvenido sea que podamos trabajar porque el ciudadano quiere que le resuelvan su problema sin importar si es un legislador del FEF o del Frente para la Victoria. Por eso los intendentes tenemos este rol de estar cerca de la demanda de la gente y por eso tenemos que tener un rol preponderante en la participación política y dejar abierto a todos aquellos que quieran acompañar la gestión”.

Lo que viene:

“Creo que es muy temprano para hacer predicciones de futuro para el 2015. No me caben dudas de que, si no hay cambios en la Constitución, no existe mejor figura que la de un intendente para poder gobernar así que yo apoyaría a cualquier intendente que quisiera ser gobernador en el futuro porque creo que es el que tiene la experiencia. Salvando que la experiencia y la gestión del gobernador Urribarri será muy difícil de imitar”.

“Pero no hay mejor representante para gobernar que aquel intendente que ha estado en la trinchera todos estos años. Yo ahora me veo resolviendo el problema de la gente de La Paz en medio de esta crisis, me gusta mucho la gestión, soy un defensor del municipalismo, pero es muy difícil predecir qué va a pasar a futuro. Hoy me interesa tener un buen gobierno, ser cauto en los gastos y acompañar al gobernador para que Entre Ríos se posicione como una de las mejores provincias de la Argentina y llegando al 2015 hablaremos de postulaciones”.

Dejar Comentario