El gobierno provincial consiguió este viernes comprometer al Estado nacional en la financiación de parte de los vencimientos de la deuda pública previstos para el corriente año.
Se trata de un compromiso de asistencia financiera por 250 millones de pesos que tiende a reforzar las finanzas provinciales disminuyendo el peso de la deuda sobre los fondos de rentas generales.
Este convenio de asistencia financiera se firmó durante una reunión que presidió la presidenta Cristina Fernández junto al gobernador Sergio Urribarri, en la residencia presidencial de Olivos. En el documento la Nación acuerda financiar parte de los servicios de amortización de la deuda de la provincia, que vencen en el ejercicio 2009.
En la rúbrica del convenio, que también se rubricó con la provincia de Misiones, estuvieron presentes también del ministro de Economía de la Nación, Carlos Fernández; y su par de Entre Ríos, Diego Valiero.
«Se firmó un convenio de financiamiento por parte del Estado nacional, a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial, mediante el cual se reestructura una parte de los servicios de amortización de la deuda que todos los años se realiza en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal», precisó Valiero luego de la reunión.
Además, detalló que el convenio es por la suma de 250 millones de pesos se serán desembolsados en 11 cuotas mensuales y que permitirán financiar parcialmente los pagos del año en curso.
«Esta financiación esta prevista en la Ley de Presupuesto de la provincia», recordó el ministro de Economía antes de agregar que «son recursos que están previstos para pago de amortización de la deuda y que ya fueron descontados a partir del mes de enero dentro de los cronogramas habituales».
Valiero destacó que esta amortización significa un «alivio para la parte financiera de la provincia» y comentó que Entre Ríos ya tiene experiencia en el armado de la información –ya que se implementa desde 2004- lo cual facilita la etapa de negociación final.
«El objetivo que persigue el Gobierno nacional con estos programas de asistencia es que el nivel de deuda no impacte de una manera negativa dentro de las cuentas provinciales», concluyó Valiero.
El gobernador acordó con López obras de saneamiento para Crespo
Urribarri: «Ponemos en marcha obras que dignifican a la gente, generan empleo e ingreso de recursos»
El gobernador Sergio Urribarri firmó este viernes con el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Fabián López, el convenio que permitirá el llamado a licitación para la obra de la cuenca del arroyo Crespo, que demandará una inversión de alrededor de 12 millones de pesos. «Demostramos que aún en el marco de una crisis financiera internacional se pueden concretar obras públicas en la provincia. Esta obra dignificará a los habitantes de Crespo y generará un ingreso de recursos con demanda de empleo e insumos», resaltó el mandatario.
Tal el compromiso que asumió Urribarri hace unos días en una audiencia que mantuvo con el intendente de Crespo Juan Carlos Brambilla, este viernes se firmó con el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación , Fabián López, el convenio que permitirá el llamado a licitación para la obra de la cuenca del arroyo Crespo. Además, se realizaron gestiones ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) para solicitar financiamiento para la obra de ampliación de la red cloacal de la ciudad.
«Entre Ríos es una muestra de que, en el marco de una crisis financiera internacional, se pueden concretar obras públicas en la provincia», sostuvo el mandatario entrerriano antes de expresar que esta obra «dignificará a loa habitantes de Crespo y generará un ingreso de recursos con demanda de mano de obra e insumos».
«Las obras se realizan en todo el territorio provincial», aseguró Urribarri para luego informar que la próxima semana estará nuevamente en Buenos Aires concretando convenios similares para Viale y Maciá. «Esta reparación histórica en la provincia permite igualar para que puedan vivir bien los ciudadanos de todas las comunidades entrerrianas», afirmó.
Antes de la reunión con Fabián López, el secretario de Planeamiento y el intendente Brambilla se reunieron con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Edgardo Bertolozzi, para dialogar sobre la obra de ampliación de la red cloacal de la ciudad.
«Bertolozzi nos anticipó que existe una gran posibilidad de que esta obra se realice con financiamiento del Ente por lo que nos vamos muy satisfechos por las respuestas recibidas», enfatizó Brambilla antes de precisar que dicha obra de saneamiento beneficiará a dos grandes barrios de la ciudad que la necesitaban imperiosamente.
Brambilla agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial .
Luego de la audiencia con López, el presidente municipal de Crespo, Juan Carlos Brambilla, agradeció al Gobierno nacional por las respuestas brindadas y especialmente al gobernador y al secretario de Planeamiento Guillermo Federik por el acompañamiento permanente en estas gestiones.
«Esta obra junto con la culminación del canal de calle Kaeller, atenderán la problemática hídrica del 85% de la ciudad de Crespo. Por 30 años se solucionará un problema que tiene que ver con el crecimiento y la proyección de la localidad», explicó el intendente Brambilla.
Argentina camina a ritmo firme
Por otra parte, el gobernador se refirió a la situación actual que atraviesa el país y la provincia. «Hay que ser concientes que vivimos en un mudo que está temblando producto de la peor crisis financiera que conozca la humanidad y vemos que en países poderosos se pierden miles de puestos de trabajo por día. Y Argentina todavía camina a un ritmo firme producto de que hubo casi seis años de gestión de un modelo de acumulación con una matriz bien diversificada que no sólo generó la acumulación de más de 50 millones de dólares sino que también aumento la producción, el consumo popular y las exportaciones», enumeró el gobernador.
