«No necesitamos un acta para tener en cuenta al departamento Federal», señaló el titular de Vialidad y brindó un impactante detalle de obras.

«El diputado Cardoso no quiere ver la realidad y sus críticas son absolutamente endebles».

Los Gobiernos nacional y provincial han tenido muy en cuenta al departamento Federal, sin necesidad de mediar un Acta de Reparación Histórica», sostuvo el titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Jorge Rodríguez, en relación a cuestionamientos formulados a la prensa por el legislador radical, acerca de la supuesta falta de inversión en obra pública en el departamento al que representa.

El funcionario sustentó sus dichos refiriéndose a las obras que se gestionan a través de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) para el departamento Federal y recordó: «El diputado Cardozo fue ayer a la sede del distrito 17 de Vialidad Nacional para interiorizarse de las obras que comenzará el organismo en los próximos días, que fueron licitadas el 23 de enero de 2009 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto incluye no sólo intervenciones en importantes arterias de la ciudad Federal, sino también el acceso pavimentado a la localidad de Conscripto Bernardi por un monto oficial de 25.235.000 pesos», indicó.

Según detalló Rodríguez, estas obras programadas por la DNV como obras de seguridad vial consisten en la realización de intersecciones tipo minirotondas en la ruta nacional 127 con avenida Antelo y avenida Irigoyen, en la ciudad de Federal, con la construcción del paquete estructural en calle 9 de Julio en 504 metros, más trabajos sobre avenida Antelo – avenida Irigoyen y zonas a repavimentar sobre calzada de ruta nacional 127 y calles colectoras.

A todos estos trabajos en la ciudad de Federal, se suma el acceso a la localidad de Conscripto Bernardi (construcción de obra básica y pavimento bituminoso), con una longitud total de 5.086,50 metros.

«Además, en los próximos días se concretará el llamado a licitación de obra hidráulica y pavimentación del acceso a Sauce, en el departamento Federal, con un presupuesto oficial de 8,7 millones de pesos, y se están ejecutando las rotondas de la ruta nacional 127 con las rutas provinciales 6 y 2, con presupuesto oficial de 9.647.000 pesos a mayo de 2006», enumeró Rodríguez.

Respecto de las obras que se ejecutan por Vialidad Nacional, el funcionario aclaró que la ruta provincial 22 fue una de las primeras obras en licitarse de la presente gestión, la que por pedido de ciudadanos de Federal se concretó casi en su totalidad, incluyendo la reparación por bacheo profundo y superficial de un sector de la ruta, en la zona del Chañar, con un costo cercano a los 5,5 millones de pesos. «Y ahora se trabaja en la elaboración de un proyecto que contemple los 100 kilómetros que separan la ciudad de Concordia con Federal», acotó el funcionario.

Al detalle, Rodríguez agregó los siguientes datos:

OBRAS CONSTRUIDAS POR ADMINISTRACION

· CONSTRUCCION DE ACCESO A ESCUELA 50 – ESTACION MIÑONES – mejorado con estabilizante iónico para suelo (producto químico), longitud 700 metros con carpeta rodamiento de piedra partida.

· CONSTRUCION ENRIPIADO DE ACCESO A COLONIA DOMINGUEZ desde ruta nacional 127, longitud 7,5 kilómetros realizados con la colaboración de productores.

· Reconstrucción del ACCESO A COLONIA LA ENCIERRA – ESCUELA 41, distrito Sauce de Luna, reconstrucción del acceso.

OBRAS DE ARTE CONSTRUIDAS

· COLONIA SAN LORENZO, construcción de dos alcantarillas conductos cajón de hormigón armado plano tipo 7493, presupuesto oficial: 119.795 pesos.

· Reconstrucción losa de rodamiento y limpieza de cauce en calzada sumergible sobre arroyo del Medio – La Encierra, distrito Sauce de Luna.

· Reconstrucción losa de rodamiento, muros de ala y limpieza de cauce en calzada sumergible sobre arroyo Pehuajó – La Encierra, distrito Sauce de Luna

· COLONIA SAN LORENZO, construcción de enripiado segundo tramo establecimiento El Porfilio – Escuela Nº 47 Argentina Soberana, longitud 6 kilómetros, en ejecución trabajos de alteo y alcantarillado.

OBRAS DE ARTE EN PROYECTO

· Reparación de losas de rodamiento de puentes sobre arroyo Estacas, ruta provincial 5, distrito Banderas.

· Traslado de estructura metálica para puente desde ruta provincial 22 a ruta provincial 28 – arroyo Carpinchori. La estructura tiene 40 metros de longitud y reemplazará el actual puente de madera.

REPOSICION DE RIPIO

· Acceso a San Lorenzo – ruta provincial 5 – acceso al Cimarrón – ruta provincial 20 – ruta provincial 28. TOTAL DE RIPIO NATURAL ARCILLOSO COLOCADO: 13.315 metros cúbicos.

· CONCURSO DE PRECIOS PARA CONTRATAR EL TRANSPORTE DE 5.000 metros cúbicos de ripio desde canteras de la DPV al departamento Federal, presupuesto 339.516 pesos, ADJUDICADO – INICIO APROXIMADO 2 de marzo de 2009.

PROYECTOS PRESENTADOS ANTE VIALIDAD NACIONAL (para el Acta de Reparación)

· CONSTRUCCION DE ENRIPIADO DE LA RUTA PROVINCIAL 20 – TRAMO ESCUELA 6 – ESCUELA 16 – DISTRITOPANCHO RAMIREZ – Longitud 15 kilómetros – Presupuesto aproximado 4.880.000 pesos.

· REPOSICION DE RIPIO NATURAL ARCILLOSO en la RUTA PROVINCIAL 20 – Tramo RUTA PROVINCIAL 22 – RUTA NACIONAL 18 – DEPARTAMENTOS FEDERAL Y VILLAGUAY – Presupuesto aproximado 3.380.000 pesos.

· CONSTRUCCION DE ENRIPIADO DEL II TRAMO DE ACCESO A COLONIA SAN LORENZO – Tramo Estancia El Porfilio – Escuela 47 Argentina Soberana. Presupuesto aproximado 2.105.000 pesos.

«Con respecto a los 50 kilómetros de afirmado (ripio, broza o estabilizado químico) en ningún momento se habló de asfalto como afirma el diputado erróneamente», aclaró por último el Rodríguez. «Con esto se demuestra que la cantidad de obras que ha recibido el departamento Federal, tanto en monto como en ejecución, ha sido superior al de otros departamentos, ya sea desde la Nación como de la provincia», completó.

Dejar Comentario