Jornada Solidaria en Paraná.
Organizadas en esta ocasión por la Agrupación Evita – Mesa Paraná, se realizó hoy, una nueva jornada solidaria, encabezada por el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Jorge Busti, acompañado por el intendente de la capital entrerriana José Carlos Halle, la secretaria de Gobierno, Rosario Romero y los legisladores nacionales Cristina Cremer y Gustavo Zavallo.
En esta oportunidad las actividades se llevaron a cabo en los barrios El Volcadero, Paraná V y Toma Nueva donde se entregaron en los centros asistenciales, elementos de pintura, útiles y golosinas para los chicos, medicamentos, todos donados con aportes de empresas, sindicatos, instituciones y particulares.
Busti resaltó, una vez más, que “en épocas de crisis se deben reforzar los valores de solidaridad y trabajo en conjunto porque los primeros afectados son los que menos tienen, los sectores más vulnerables de la sociedad”.
Recalcó que este tipo de actividades que viene desarrollando “no son en contra ni a favor de ningún sector político, todos quienes quieren aportar un granito de arena pueden hacerlo porque queremos ayudar a aquellos que más sufren en una situación de crisis como la que estamos viviendo”.
En tanto hizo hincapié en que “estas jornadas solidarias son realizadas desde el corazón con un gran sentimiento de amor por el otro porque el peronismo es eso y el día que el peronismo deje de expresar el sentimiento solidario, dejará de ser peronismo”.
Busti sostuvo además que si bien en un gobierno “las obras son importantes, después hay que hacerlas, y eso lleva su tiempo. Mientras tanto, la gente tiene que vivir, que comer, e ir al centro de salud o al comedor comunitario para que lo atiendan y es ahí donde tenemos que estar los peronistas con nuestra solidaridad”.
“Como decía el General Perón, mejor que decir es hacer. Esto va a llevar su tiempo, y creo que el movimiento peronista tiene que mover el sentimiento que tiene y expresarlo con actitudes concretas, para que la gente vea que podemos hacer pequeñas cosas. Lo que queremos es que la gente vea a la dirigencia peronista al frente”, añadió el ex gobernador.
En referencia a la situación política advirtió que “si el peronismo se debate en cosas pequeñas, si seguimos hablando de candidaturas, y no nos preocupamos por ayudar a la gente, perdemos nuestra esencia”.
En conferencia de prensa, que se realizara en el Municipio local, previo al recorrido, Busti aseguró que “acá no hay ningún legislador que esté en contra del Estado provincial” e inmediatamente trajo a colación que junto a los legisladores Santiago Gaitán y Hugo Vázaquez, allí presentes “participamos de la solución del conflicto con el Registro Civil. “Esa difícil ecuación ayer se logró”, dijo Busti sobre el tema.
En otro párrafo Busti fue contundente explícito al sostener que también “queremos respaldar institucionalmente a la municipalidad de Paraná, en un momento donde parece que se han juntado todos para atacar”.
Rescatar valores
En tanto, el intendente de Paraná, José Carlos Halle, reiteró que “esto tiene que ver con valores que rescatamos; no se contrapone, ni está a favor o en contra de la ayuda que recibimos desde el gobierno provincial.“Esto tiene que ver con valores que el peronismo no abandona”, dijo el intendente.
Los centros de salud que visitaron hoy, según informó el intendente, son de jurisdicción municipal y concretamente en lo que respecta al del Volcadero aclaró que “tenemos un proyecto nuevo, pero mientras tanto, esta gente y el centro de salud, está en un lugar que no es apto, por eso debemos ayudarlos”, reconoció el jefe comunal.
Presentes
Acompañaron también en esta jornada los legisladores provinciales Santiago Gaitán; Daniel Bescos, y Hugo Vázquez, Jorge Bolzán, José Cáceres; los concejales Cristina Sosa; Pablo Biaggini; Marta Alem, Gabriel Molina; funcionarios municipales, militantes justicialistas y vecinos de la ciudad de Paraná.
