5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El gobierno rechaza estos métodos violentos .

23 febrero, 200953
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Toma de entidad bancaria.

En relación a la toma de la sucursal Hasenkamp del Nuevo Banco de Entre Ríos, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, hizo pública la postura del gobierno provincial.
«La acción de De Angeli nos exime de explayarnos. Pensamos lo mismo que piensa la gente; que es una muestra de una desmesura sin sentido, fuera de lugar y que no le hace bien a nadie», expresó el funcionario.

«Tomar violentamente una entidad bancaria que siempre ha sido una herramienta al servicio de los productores es negativa desde todo punto de vista, ya que lo primero que uno piensa es que los bancos se van a poner renuentes a prestar dinero a los productores. Una medida de este tipo genera temor e incertidumbre, porque lo que están diciendo es que no quieren devolver o en el mejor de los casos, cambiar los términos de los contratos», explicó Bahl.

«Es una actitud condenable porque, además, es encabezada por un dirigente que evidencia no estar a la altura de la responsabilidad pública que ha adquirido. Y es más gravé aún porque, escondido detrás de las cámaras, quien oficia de asesor es el ex presidente de la UCR, Raymundo Kisser. No se entiende como un dirigente de un partido centenario esté rifando la política y priorizando vaya a saber qué cosa», aseveró el funcionario.

«También resulta al menos sospechoso que en este momento se opte por esta metodología, ya que por otro lado se están configurando condiciones para que el campo y el gobierno abran canales de diálogo», sostuvo.

Finalmente, el ministro expresó que «evidentemente, hay dirigentes rurales que han perdido el norte, y solo tienen en su vista resultados electorales. Hace unas semanas tomaron por la fuerza un juzgado, luego una radio, y ahora un banco. Actitudes como estas generan rencores, odios y distancias entre sectores sociales de la provincia, mientras sabemos que debemos obrar en sentido totalmente en contrario, buscando soluciones y acciones positivas, en un clima de diálogo y mesura».

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp