“Los que no van a discutir nada, que van a decir “Sí Néstor” o “Sí Cristina”, tienen que abstenerse de presentarse como candidatos”, aseguró Eduardo Jourdán.

“La persona que represente a Entre Ríos no puede ser un levantamanos que de la orden desde Olivos, debe representar a la provincia de Entre Ríos, por eso ha crecido De Ángeli”, dijo el diputado provincial.

“Los entrerrianos hemos sido desde los inicios los responsables de que la provincia de Entre Ríos sea una de las 14 fundadoras de la República, por el espíritu bravío, como Pancho Ramírez, López Jordán, Urquiza. Quiero que los diputados nacionales tengan el mismo criterio, no que de antemano se sepa el voto, sea cantado. Me gustaría que cuando las circunstancias lo imponen acompañen la postura del oficialismo, y cuando las circunstancias sean otras no sea un levantamanos automático”.

“Hay muchos que se sientan con Kirchner, pero no debemos descalificar que los tres diputados defendieron los intereses de Entre Ríos con el tema de la 125, yo sentí que lo hacían, Cristina Busti, Gustavo Zavallo y Petit no dependían de nadie”.

“Busti ha dicho que no será candidato y hay que respetarlo. Él no sería levantamanos de Kirchner. Es un hombre que ha sido tres veces gobernador, que ha tenido una postura firme, no le puedo hablar de él porque pasaría por alcahuete“.

“Fui con Busti y con los otros legisladores a la primera reunión en Olivos, fuimos todos muy críticos. La segunda reunión la tuvo el 6 de enero y todo el mundo sabe que fue a hacerle propuestas, lo ha hecho de la mejor buena fe. Hemos planteado cuestiones para beneficiar a la provincia, un diálogo de tres partes para destrabar este conflicto que hoy se ve con la toma del banco de Hasenkamp, y el reclamo de los productores que no son ricos sino hombres a los que les ha ido mal este año y están pidiendo que se los tenga en cuenta. Del mismo modo pido que se amplíen los cronogramas”.

Dejar Comentario