“Lo debe haber dicho en un momento de lapsus que había que echarlo a Allende, no hay que tomarlo en serio, no creo que hayan querido echar a nadie; y no me consta que Busti haya estado a punto de irse del PJ”, dijo el diputado.
“Va a haber un disenso muy grande, no estoy para decir que sí, no comparto la estrategia del gobernador, debería haber menos obra pública y sí algún fondo para los trabajadores. Quiero más plata para la gente en sus bolsillos y menos pavimento. Al gobernador le pediría que arme un fondo provincial para una recomposición salarial. Prefiero que haya unas viviendas menos, que en vez de $1.600 millones que se verán en 2011 de la reparación histórica, que haya $1.000”.
“No comparto con Urribarri el sugerir a los intendentes vecinalistas no tocar los sueldos de los empleados municipales. Hay que conversar el tema, algunas cosas hay que ver en los municipios. Hay algunos municipios que se han ido muy altos en los sueldos del Ejecutivo, en San José el intendente se votó de $3.000 a $9.000 de entrada. Y van enganchados los secretarios y se pasó a gastar de $15.000 a $60.000 por mes. Y los trabajadores reclamas y no hay, y encima el gobernador dice que no toquen las finanzas”.
“Qué va a pasar con los docentes, o con ATE, hay que prever, hay que abusar de la relación con la Nación para pedir financiamiento para estas cosas, en esta crisis que se va a venir lo que mejor podemos hacer es mantener la capacidad adquisitiva a los trabajadores”.
“Han aumentado todos los servicios: transporte, luz, gas, colegios. Cuando digo esto lo digo mirando el sueldo de los asalariados, hay que asegurar un ingreso la capacidad. Si la CGT está planteando la discusión salarial y puso tope de 20% es porque algo ocurre, y un hombre cerca del gobierno como Moyano”.
