Dijo que el debate federal en el Congreso se dará dentro del justicialismo y alertó sobre las «consecuencias impensadas» que puede traer la protesta de los productores agropecuarios, «Los conflictos se solucionan con diálogo» exhortó.
El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, descartó hoy que los diputados nacionales por Entre Ríos, Gustavo Zavallo y Cristina Cremer abandonen el bloque del Frente para la Victoria en el Congreso y dijo que la lucha federal, en la que coinciden con Reutemann, «se dará dentro del justicialismo». Y, en otro orden atribuyó al «vedetismo político» el accionar de Alfredo de Angeli en la toma de una sucursal del Nuevo Banco Bersa en Hasenkamp ya que «es un acto que puede tener consecuencias impensadas» advirtió antes de sugerir que lo ideal «era proponer al gobierno nacional, a través de la Mesa de Enlace, que las bancas privadas no aumenten los intereses a los productores de las provincias en emergencia».
«Ni el diputado Zavallo ni la diputada Cristina Cremer se van a ir del bloque del Frente de la Victoria. He estado hablando con ellos. NO se van a ir» garantizó Busti al dialogar con la prensa al término de la sesión celebrada hoy.
«Creemos que cada provincia tiene su particularidad. Yo tengo una vinculación personal, política y un respeto profundo a Carlos Reutemann y su posición. Nosotros vamos a dar el debate de la defensa del federalismo, y lo haremos dentro del justicialismo» sintetizó.
Además, coincidió Reutemann en cuanto el rol del legislador nacional y dijo que el debate ideológico que se da en la Argentina de hoy «es si (el legislador) simplemente es alguien que va a levantar la mano a todo lo que dice el gobierno nacional o si tiene que acompañarlo en todo lo que significa el interés de la defensa nacional pero que, cuando se contrapone alguna decisión del interés nacional con los intereses locales, tiene que defender fuertemente los intereses locales».
Para Busti «si bien el diputado es el representante de los intereses del pueblo, no es el pueblo en abstracto, son los trabajadores, los empresarios, los productores y los desocupados de la de Entre Ríos y por eso creemos que la defensa del federalismo será el eje que se va a debatir en Argentina» aunque insistió que esa discusión será dentro del bloque oficialista.
«Separar la paja del trigo»
En otro orden y consultado sobre su opinión en la toma de una sucursal del Nuevo banco BERSA en Hasenkamp por parte de los productores agropecuarios, Busti dijo que es necesario » separar la paja del trigo» y apuntó que «uno puede entender la preocupación de los chacareros y la crisis en la que viven, pero el procedimiento correcto hubiera sido que hoy la Comisión de Enlace lleve (a la reunión con el gobierno nacional) entre unos de los puntos, que la Nación a través de su Gabinete se reúna con todas las bancas privadas y les exija que en las provincias que están en emergencia no se aumenten los intereses de los créditos a los productores».
«Me extraña que De Angeli, un día antes de la reunión tan esperada, del diálogo de la Comisión de Enlace con el gobierno nacional, que despierta esperanza y sabiendo que de los conflictos se solucionan a través del diálogo, encare una acción, que de hecho crea un antecedente muy peligroso. Creo que complica la situación y que ha sido un acto de exhibicionismo, de vedetismo político con consecuencias impensadas”.
Finalmente advirtió “En los sistemas democráticos no se solucionan así las cosas, porque si no se estaría habilitando de hecho a cualquiera a tomar este tipos de acciones”, concluyo ex gobernador.
