4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Federik: «Somos muy agradecidos de la reciprocidad en el trabajo con la provincia».

24 febrero, 200932
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Ordenamiento del tránsito en la ciudad:

“Estamos terminando los ajustes técnicos para implementar en los próximos días la medida de restricción del estacionamiento en el microcentro de la ciudad en horarios pico, para hacer el tránsito más fluido en el marco de un estudio más amplio y completo que estamos realizando”.

“Paraná no es la primer ciudad a la que le ocurre esto de tener calles angostas y un flujo importante y restringir el estacionamiento es la primera medida que se puede tomar para hacer el tránsito más fluido. Queremos que el microcentro sea más amigable para el peatón, el comerciante y el turista”.

“Desplazando los estacionamientos de las calles más congestionadas hacia las arterias de la periferia del centro, mantenemos la misma cantidad de plazas de estacionamiento en la vía pública y descongestionamos los embotellamientos que se producen por los estacionamientos en doble fila”.

“La primera medida será progresiva, paulatina, nos tomaremos todo marzo para concientizar al usuario del microcentro, para que los agentes municipales informen y seguramente a mediados de abril ya lo implementaremos en forma efectiva”.

“El beneficio será inmediato y generalizado para el transporte público urbano, que debe ser priorizado frente al transporte particular, para el comerciante y el peatón, que va a transitar con más seguridad”.

“El usuario de vehículo privado que estaba acostumbrado a ir de origen a destino en su propio coche, lo dejará en los lugares habilitados y caminará tres o cuatro cuadras o usará el transporte público de pasajeros, en todo caso, no vemos que haya inconvenientes para nadie”.

“A continuación de esto y una vez que hayamos cumplido las expectativas de esta temporada, seguramente a penas pase Semana Santa estaremos ya cambiando el sentido de circulación, no sólo de la costanera, sino en general de todos los recorridos del borde costero”.

“Esto posibilitará circuitos que sean más razonables y permitan aprovechar todo el parque y toda la vía pública que allí existe”.

Trabajo en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad:

“En lo que respecta a este plan de contingencia para la recuperación de la trama vial, de los cuatro frentes que tenemos, dos son con Vialidad Provincial, y los dos están en un 60% de avance en este momento, tanto la que trabaja en el sector sur como en el este de la ciudad, van de acuerdo a la programación inicial”.

“Somos muy agradecidos en esta reciprocidad en el trabajo con la provincia y con Vialidad porque están demostrándose los resultados en trabajos que son bacheos profundos, que podemos garantizar que estos trabajos son definitivos y por mucho tiempo, no son simplemente un maquillaje o un arreglo superficial. Implica una recuperación integral del área pavimentada”.

“En el área central de la ciudad, entre bulevares, estamos trabajando con nueve cuadrillas de nuestra Dirección de Conservación Vial. Hemos destinado 600 hectáreas de asfalto y esto permite avanzar”.

“Hay un cuarto sector que vamos a comenzar a trabajar con Vialidad Nacional pero estamos a punto de hacerlo con otros trabajos que tienen que ver con la recuperación del puerto nuevo, del borde costero y calle Almafuerte”.

“Hemos creado una quinta unidad que está a cargo del borde costero porque la problemática esa es muy distinta, sobre todo en verano”.

“Si bien hay un déficit muy grande que recuperar, estamos en una instancia de reparación de equipamiento que era muy precario y estamos en una instancia de adquisición por 6 millones de pesos de camiones que va a permitir mejorar el nivel de servicios”.

“Estamos trabajando también con operativos de limpieza de arroyos, de avenidas, de algunos sectores urbanos, que lo hacemos también en forma progresiva. El resultado los vecinos lo están comenzando a visualizar”.

“En esta etapa de transición era de esperar un ordenamiento en la prestación de servicios, en tanto que el mejoramiento integral apuntamos a darlo en el futuro con nuevas unidades, con nuevos programas para el tratamiento, manipulación y traslado de residuos sólidos, y en otras cuestiones que tienen que ver con la recuperación de la trama vial, el mejoramiento y recambio del alumbrado público”.

“La Unidad Cinco en esta instancia depende de la Secretaría de Medioambiente, porque ha tenido que ver básicamente con la fumigación, limpieza de predio y mejoramiento del área de playa, y está funcionando en forma integrada por el momento con la Unidad 1”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

febrero 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
« Ene   Mar »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp