“En la sesión de hoy trataremos el presupuesto y la orgánica municipal”
“El presupuesto de 2010 establecía que iba a haber 220 contratados temporales y cuando llegamos a la Municipalidad nos encontramos con más de 1200”.
“Estamos preparándonos para la sesión que comienza a las 11 de la mañana. Se tratará el presupuesto, que se trató en la comisión de hacienda, que ya tiene despacho de comisión, y la orgánica, que se trató en la comisión de legislación”.
“Tengo el honor de poder presidir la comisión de legislación e interpretación. En la comisión de presupuesto y hacienda ayer salieron los dos despachos elevados al Poder Ejecutivo”.
“Hasta hoy estamos en período de sesiones extraordinarias. Es decir, el Concejo Deliberante puede ser convocado a tratar los proyectos que crea conveniente el Ejecutivo”.
“Estos proyectos fueron elevados la semana pasada y se ha tomado un tiempo para que cada concejal de estas dos comisiones lo estudie”.
“Si bien un proyecto es del presupuesto general del municipio de Paraná y otro de la orgánica, ambos están muy relacionados entre sí. No se puede tener una concepción de presupuesto sin una de orgánica y viceversa”.
“Ayer a la mañana empezamos a trabajar para poder tener los despachos de comisiones para la tarde”.
“La orgánica que trataremos hoy en el recinto ha salido con despacho unánime. Prevé la organización del municipio a través de diez secretarías. Se crea una nueva con respecto al organigrama existente: la Secretaría de Educación, Derechos Humanos y Salud”.
“Esto no sería una carga presupuestaria porque se tarta de dar rango de secretaría a direcciones o subsecretarías ya existentes”.
“También hemos hablado con el Ejecutivo para que tome los recaudos junto con el presupuesto, que así está establecido en las pautas presupuestarias, de un sinceramiento de las cuentas públicas y también un mayor control para evitar lo que sucedía en el municipio, que por falta de control había una fuga de dinero público”.
“Esto ocasiona que en lugares esenciales haya problemas de recursos. Creemos que con un mayor control y esta nueva gestión, que ha comenzado hace dos meses, se han logrado grandes avances desde el punto de vista económico”.
“Se ha logrado un gran ahorro. Por ejemplo, ayer se hizo hincapié en que en una licitación pública de han ahorrado más de 200 mil pesos, los paranaenses los hemos ahorrado”.
“Mañana es la apertura de sesiones ordinarias a las 19 horas en el teatro 3 de Febrero”.
“Hasta el momento, en el Concejo Deliberante convivimos con un grado de respeto muy importante. Hay muchas ganas de trabajar por parte de los quince concejales de trabajar y colaborar”.
“Dentro del Frente para la Victoria tenemos un objetivo en común que es tratar de escucharnos permanentemente y hacer de Paraná la ciudad que todos los paranaenses y entrerrianos merecemos como capital”.
“Con ese objetivo nos hemos encolumnado en ese objetivo y seguramente en el seno de las comisiones del Concejo Deliberante habrá opiniones contrarias y serán bienvenidas porque estamos en democracia. Eso es lo bueno de discutir y debatir, siempre en un marco de respeto”.
“La postura frente a lo que ha ocurrido con los sindicatos y los trabajadores municipales es la que sostiene la intendenta Blanca Osuna, de tratar de comentar a todos los paranaenses la situación en la que encontramos el municipio”.
“Del presupuesto que estamos, hoy de 596 millones de pesos 400 millones se van en lo que es personal. Es una proporción importante. Si a eso le sumamos que hay 100 millones de pesos destinados a obras públicas, vemos que la proporción entre la obra pública, los servicios y los sueldos es un balance que está desbalanzado”.
“Estas cuestiones acarrean que se recientan los servicios esenciales, que la mayoría de los paranaenses a través de sus impuestos pagan. Es un punto que tenemos que tener en cuenta”.
“La política que tiene que ver con el personal de la municipalidad, lo determina la presidenta municipal. En este momento se está realizando una inscripción a todos los contratados que había”.
“No es por echar culpa, pero cuando estábamos tratando el presupuesto establecimos claramente la cantidad de personal de planta permanente, la cantidad de contratados de obras y de servicios y horas cátedras que hay en el municipio”.
“Tenemos un presupuesto votado en el 2010 donde nos establece todos los paranaenses que iba a haber 220 personas con contratos temporales. Cuando llegamos a la Municipalidad nos encontramos con más de 1200 contratos de obras”.
“Por eso es importante informar los números y poder decirle a la ciudadanía la situación en la que nos encontramos”.
“Creemos que aquel compañero municipal que está en esta situación y trabaja va a continuar ejerciendo sus funciones”.
“Con respecto al presupuesto, no está programando un aumento salarial porque primero hay que empezar a negociar con los gremios y los trabajadores para establecer el aumento que este Ejecutivo tiene como impronta”.
“Durante cuatro años los sueldos estuvieron congelados y no queremos eso ocurra. Queremos que tengan movilidad, que se puedan discutir las paritarias y que este aumento se impacte en sueldo y no en módulo o a través de aumento de enero que al trabajador no le impacta en los haberes. Los jubilados municipales tampoco perciben este aumento”.
