“Le daremos todos los instrumentos a Casaretto”
“Desgraciadamente, siempre hay algunos que desde la banca hacen discursos políticos y no reales y se quiso mostrar que el gobierno con esta ley aplicaba un impuestazo”.
“El debate se dio porque somos un bloque colegiado donde hay distintas opiniones. Coincidíamos con el espíritu de que había que intentar traer a la gente que tiene vehículos radicados en otras provincias porque las patentes son más baratas pero que tienen el domicilio real acá”.
“Esta era una discusión de vieja data, la provincia nunca había tenido las herramientas para traerlos y por vía judicial era muy difícil”.
“Habíamos planteado que pidiéramos que quienes se encuentran en una situación de este tipo, la regularizaran voluntariamente, con beneficios para quienes así lo hicieran”.
“Pero también, avisando que quienes así no lo hicieran tendrían toda la presión que tienen que tener y le vamos a dar todos los instrumentos al contador Casaretto para que, a través de la Ater, lo pueda hacer por vía judicial”.
“Serán pasibles de multas importantes, no las viejas multas que a nadie le importaban porque iban de 20 a 30 pesos. Y por otro lado, estamos estudiando una ley para que también tengan algún otro tipo de sanción”.
“Los montos de multas que votamos en la ley es para quienes se quedan con fondos que no son propios y como las multas son pequeñas no los giran y el día que son intimados pagan la multa y siguen sin girar los fondos”.
“En este caso las multas pueden ser de hasta 40 mil pesos, exclusivamente para quienes se quedan con plata que no es propia, no para quien no pagó algún el impuesto inmobiliario o quien no pagó una obligación con el Estado, sino para quien retuvo dinero de impuestos a las ganancias o demás y no son pagados al Estado, que hacen retención, se quedan con un dinero que no es de ellos, sino del Estado, y no lo depositan porque las penas son muy benévolas”.
Impuesto al inmobiliario rural:
“Cuando se dictó la primera ley, que fue consensuada con todas las entidades rurales, se aplicó una escala y una progresividad en la aplicación de la medida. El gobernador, con muy buen criterio y hablando con las entidades rurales, manda un proyecto de ley donde la aplicación del 100% de la medida aplica una tabla más benévola para que el impuesto no sea tan oneroso para estas entidades”.
“De eso se trató. Desgraciadamente, siempre hay algunos que desde la banca hacen discursos políticos y no reales y se quiso mostrar que el gobierno con esta ley aplicaba un impuestazo. Muy por el contrario, con esta ley se busca reducir la aplicación del impuesto que ya había sido acordada con las entidades”.
Propuesta de recomposición salarial del gobierno hacia los gremios:
“Hoy a las 12 hay una reunión en la que yo no participo porque no quiero entorpecer y no puedo ser juez y parte. Las autoridades del gremio concurrirán a la reunión y mañana en una asamblea que se realizará en Victoria decidirán en consecuencia de acuerdo a la respuesta que hoy tengan”.
“Karina Dominguez y Fabián Monzón son quienes llevan adelante la negociación”.
Consejo Provincial del PJ:
“Todos podemos tener alegrías y descontentos, lo que se intentó hacer desde el PJ fue lograr la unidad y en eso siempre queda alguno en la gatera, y eso le causa dolor, pero uno tiene que valorar que por más que le duela apoyo la unidad del peronismo, teniendo como conductor en Entre Ríos a Sergio Urribarri”.
“Me parece que ese es el caso de Alizegui, que acá en la Cámara es uno de los legisladores que trabajan, presenta muchísimos proyectos, y está comprendido dentro de este proyecto nacional y provincial. Si él ha manifestado que le ha dolido una actitud del partido, él tiene que entenderlo”.
“Son cosas que pasan cuando se da la unidad y los lugares son escasos y la cantidad de dirigentes son mayores. Yo, por ejemplo, no integro el consejo provincial y ¿a quién no le gustaría integrarlo? Si todos los que nos gustaría queremos estar es imposible la unidad”.
“Algunos tenemos que dar un paso al costado y darle lugar a nuestros compañeros que de cualquier manera van a interpretar el proyecto”.
“Alizegui está totalmente consustanciado con el gobierno nacional y provincial. En la Cámara trabaja, ni siquiera es cómodamente un ‘levanta mano’, como no lo es ninguno de nuestros legisladores oficialistas”.
“Él se destaca por sus proyectos, siempre ha estado sumado, discutiendo y aportando lo que él tiene que aportar”.
