4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Los legisladores se reunirán con el Secretario de Energía y con el titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones .

2 marzo, 200914
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Además la Cámara de Senadores fue convocada a sesionar los días martes, miércoles y jueves de esta semana en los horarios habituales de las 20 para la primera jornada y a las 11 en las dos siguientes.

Con el titular de la Caja

Mañana a las 10, los Senadores recibirán al titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Daniel Elías. Será para dialogar sobre un proyecto de ley que ya cuenta con media sanción y propone incorporar al régimen previsional a los trabajadores del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (I.A.P.S.E.R.) e Instituto Autárquico Provincial del Seguro –Seguro de Retiro Sociedad Anónima (IAPSER SEGURO DE RETIRO S.A.), y a los trabajadores en relación de dependencia con el Nuevo Banco de Entre Ríos SA (BERSA).

Con el titular de Enersa

En tanto el miércoles a las 9 los Senadores recibirán a titular de la secretaría de Energía, Raúl Arroyo.

Cabe recordar que en la primera sesión de esta período Legislativo la Cámara Alta trató el tema del aumento de la tarifa de energía. En aquella reunión el senador por Gualeguaychú, Osvaldo Chesini, presentó un proyecto solicitando detalles de las razones que llevaron a aplicar un fuerte aumento del costo de la energía. El proyecto que fue aprobado por unanimidad y fue destacado su tenor por los representantes de Paraná y de Nogoyá, Santiago Gaitán y Juan Suárez, respectivamente.

Este último comentó que los cambios de tarifa han causado impacto negativo en las zonas rurales de su departamento, que pasan una coyuntura desfavorable por la sequía imperante, que los llevó a recurrir de manera urgente al uso de riego artificial, es decir, a hacer de modo extraordinario un uso intensivo de energía eléctrica para tratar de salvar sus explotaciones.

En los fundamentos se señala que “más allá de la evaluación que se haga de los procesos de reestructuración, e incluso de cómo funcionan en la actualidad el sistema de facturación de la empresa eléctrica, existe en la sociedad una intensa disconformidad respecto al control estatal de las firmas prestadoras de servicios públicos”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp