“La mayoría de la gente que fue intimada ya se presentó para regularizar su situación”.
“Pasados los 60 días generaremos una acción masiva de empezar los sumarios contra los que no cumplieron, se embargarán los vehículos y serán rematados para que la provincia cobre”.
“Hemos tenido un apoyo muy fuerte del gobernador que decidió crear la Administradora Tributaria y hemos tenido un apoyo muy importante de la legislatura que aprobó la ley en Diciembre y reformas en Enero”.
“Nos da otra vez las herramientas para seguir adelante esta semana. Esto nos permite mejorar el perfil el sistema impositivo de la provincia, con un sistema de justicia, basado en la equidad y progresividad de los impuestos”.
“Esto nos permite ser optimistas en cuanto a la reforma que estamos llevando adelante y a la recaudación que podemos obtener para financiar el presupuesto del gobierno provincial”.
“Evidentemente, a ningún sector le gustará tener una carga impositiva superior, pero si se ve que se hace con un sentido de equidad y justicia, los reclamos y protestas no son de tanta magnitud”.
“El moviliario urbano se ha hecho con un sentido de progresividad. Aquellos inmuebles que están en los tramos más bajos de avalúo, la actualización ha significado muy poco, prácticamente 97 centavos por mes es el aumento”.
“Si uno tiene una propiedad más importante el aumento es superior. Llega a $9 por mes, más o menos. Y si la propiedad es de mayor valor el aumento ha tenido una relevancia superior”.
“Miremos los impuestos que graban los automotores. Hasta este memento se pagaban más impuestos por un auto que por una casa. Esto sucedía porque el impuesto automotor se actualiza permanentemente, en cambio los inmuebles no”.
“Quedó atrasado. No tiene nada que ver con los valores de mercado”.
“$1545 cuesta el metro cuadrado más caro de una vivienda urbana de Entre Ríos.
De acuerdo a los estudios de catastro, el metro cuadrado más barato cuesta $1675”, y el más caro de las construcciones tipo $7351”.
“La Administración Tributaria tiene todo el fundamento porque no se arrima, ni cerca, al valor de mercado, pero lo que no es cuestionable es la forma de cálculo objetivo en base a los estudios realizados”.
“En el capítulo rural de la ley, se establece que a través del Ministerio de la Producción tenemos que analizar las 37 zonas agro-ecológicas en las que se divide la provincia”.
“Analizamos los precios de esos productos en esos últimos cinco años y los rendimientos físicos en estos últimos cinco años”.
“Ese modelo productivo está consensuado en las cuatro entidades del campo, y eso es lo que nosotros aplicamos en este momento. Se toman promedios de quinquenios para atenuar”.
“El gobierno dictó la emergencia agropecuaria para los productores de maíz que tuvieran un daño superior al 50%. Más allá del movimiento mediático que tuvo el tema, lo que se observa en las mediciones es que los daños de la sequía en Entre Ríos fueron leves”.
“Estamos preocupados por los vehículos que están radicados en otras provincias. La preocupación surge porque el 60% de lo que se recauda en impuesto automotor va a los municipios”
“El senador Cresto trajo la preocupación y una iniciativa, a la cual le dimos forma técnicamente más tarde. También estuvieron el intendente de Concordia, el de Chajarí, el de La Paz, la de Feliciano, el intendente de Bóvril. Todos coincidieron en esto”.
“Iniciamos 120 sumarios contra vehículos patentados en Corrientes, por ejemplo, pero los intendentes me dicen que son miles los que están en esta situación”.
“Si en dos o tres meses hacemos 120 sumarios no llegaremos nunca a los miles”.
“Resolvimos que si los traen voluntariamente, los declaran acá y de acá para delante deberán pagar los impuestos en Entre Ríos”.
“Pasados los 60 días generaremos una acción masiva de empezar los sumarios contra los que no cumplieron, se embargarán los vehículos y serán rematados para que la provincia cobre”.
“Calculo que la semana que viene estaremos reglamentando todo para que llegue a todas las oficinas de la provincia”.
“El grueso de la gente que recibió la intimación ya se ha presentado para regularizar su situación”.
“Nosotros somos un ente autárquico creado por decisión del gobernador de la provincia. Así que estamos trabajando en eso”.
“La política es la que lleva a cabo el gobernador y nosotros instrumentamos. Trabajamos en colabr con todos ministros del gabinete, pero tenemos cierta autonomía en el manejo que nos permite una mayor operatividad”.
“Ojala que sea exitosa, porque de ese modo estaremos en condiciones de atender la mayor cantidad de la multiplicidad de servicios que tiene el Estado”.
