Ante las dificultades por el temporal.
Frente a la situación de crisis por el fuerte temporal en Paraná –cayeron 184 milímetros desde la madrugada-, desde el comité especial de crisis realizaron una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad a la ciudadanía y evitar accidentes. Continúa el alerta meteorológica. Hay 400 danmificados. Se abrió un centro de donaciones para asistir a las víctimas en Salud Pública municipal.
Desde la madrugada se conformó un comité de crisis bajo la coordinación del Intendente José Carlos Halle, el Ministro de Salud y Acción Social y el Jefe Departamental de la Policía, Carlos Schmunk para atender la situación de emergencia.
Hasta el momento hay aproximadamente 400 familias afectadas y una gran cantidad de dificultades por desborde de arroyos, anegamientos, árboles caídos, cables e interrupciones de tránsito vehicular en las calles.
Desde el Comité de crisis solicitaron tranquilidad a la ciudadanía, pidieron que de no ser necesario no salgan de sus casas y brindaron recomendaciones para proceder ante las dificultades
Aceptar la recomendación de evacuación, si así lo sugieren las autoridades.
Ante anegamientos, concurrir a los centros de salud más cercanos o centros de evacuados de Toma Vieja, Club Puerto Viejo, Arenales Comisión vecinal Libertad, Acción Social Municipal (Colón 520) y Sala Mayo.
Consumir solo agua potable
Mantenerse alejado de lugares con ramas
No acercarse a postes de luz y cables caídos
No concurrir a los establecimientos escolares hoy 4 y mañana, 5 del corriente ya que la Dirección departamental de escuelas resolvió la suspensión de clases por la emergencia
Evitar la circulación en vehículos y motovehículos
Por ayuda, dirigirse a Defensa Civil municipal (103 o 432000) o Provincial (4205681), Secretaría de desarrollo social municipal o comando radioeléctrico 101 –línea totalmente gratuita
La atención de Defensa Civil se concentró desde las 3 de la mañana en los barrios Giacchino, Pirola, Libertad, San Agustín, Miguel David, Santa Lucia, La toma y Los arenales entre otras zonas. Según la información del Comité, la situación es crítica.
La secretaria de Gobierno, Rosario Romero, informó que se está asistiendo a los danmificados a través del trabajo interdisciplinario de las distintas áreas con la asistencia de distintos elementos, alimentos, etc.
Finalmente se solicitó la colaboración y solidaridad a la ciudadanía mediante la donación de ropa, ropa de cama, calzado, alimentos no perecederos, leche, pañales, colchones, etc. Para ello, se habilitó un centro de recepción de donaciones en Gualeguaychú 240, sede de Salud Pública Municipal.
