“En Nogoyá hubo voladuras de techos”
“En lo que va de gestión, hemos podido abordar el 100% de los casos de emergencia que nos han tocado de manera satisfactoria”.
“Desde el ministerio tenemos el centro de operaciones logísticas, para estar en el momento en emergencia. Hoy tuvimos la situación desagradable con estas cuestiones climáticas en Nogoyá que ha producido voladura de techos y cuestiones de estructura. Desde primera hora de la mañana estábamos en contacto con la municipalidad”.
“Todos los municipios tienen mi celular directo por cualquier cosa, la semana pasada se contactaron desde Viale a las 6 de la mañana, cuando se produjo el desborde de un arrollo. En esos casos, enseguida ponemos todo el operativo que tenemos preparado, nos ponemos a disposición para hacer un diagnóstico rápido de la emergencia, lo prioritario es lo alimentario y el cuidado de la vida de las personas”.
“Lo primero que se hace, si es necesario, es evacuar, que se hace junto con defensa civil y el municipio. Una vez que la lluvia afloja, desde el ministerio se hace un relevamiento de la situación, se hace la reparación edilicia para que la familia pueda volver a su casa”.
“Hacemos fundamental hincapié en los chicos más chicos, con la asistencia de ropa, calzado y colchones, llegamos al territorio con eso, porque nuestro objetivo es que puedan habitar rápidamente la casa y volver a la escuela”.
“Muchas familias no quieren dejar la vivienda pero son cuestiones que produce la emergencia. Intentamos llevar calma, pensar en frío, ir viendo los casos puntuales, porque obviamente estas no son soluciones que vienen enlatadas y uno las aplica, sino que en cada uno de los casos se actúa de manera distinta”.
“Generalmente es el municipio el que toma contacto primero con el territorio y después lo hacemos nosotros. Me ha tocado estar el domingo a 1ª hora de la madrugada en Hernandarias y estuvimos presentes en las zonas afectadas”.
“En esto de Nogoyá, cada 20 minutos nos comunicamos para ver cómo está la situación, se han acercado también los dirigentes de las localidades, como el diputado Allende y algunos otros referentes territoriales, y una vez que se pone el operativo en marcha lleva tranquilidad”.
“En la recorrida por toda la provincia, hemos presentado el equipo del Ministerio de Desarrollo Social, que se articula con las demás áreas del gobierno provincial, hemos podido contactarnos con casi todas las juntas de gobierno y municipios, y eso permite trabajar no sólo en términos de gestión sino también poder abordar los casos de emergencias de manera satisfactoria”.
“En lo que va de gestión, hemos podido abordar el 100% de los casos de emergencia que nos han tocado de manera satisfactoria”.
“En Nogoyá, lo que ocurrió fue que hubo vientos muy fuertes, a los que no estamos acostumbrados en la región y las construcciones no están preparadas para esto. Hubo vientos de 70 hasta 100 km, y eso levanta techos y vuela cosas que no estaban bien sujetas, eso a veces genera una cadena de roturas”.
