5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“No somos enemigos del gobierno nacional ni provincial, queremos una discusión que si no la damos en el partido, la da la gente en las urnas”, afirmó Jourdán.

9 marzo, 200939
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

“Queremos un peronismo discutiendo, no queremos levanta manos; apoyemos el modelo de Kirchner, pero poniéndole algún límite si nos parece que nos estamos yendo”.

“Acerca de la inauguración de la casa de la Agrupación Evita frente a la sede del PJ tendría que preguntarle a Busti; yo no estaba en Paraná, ni estaba invitado; pero sí nos corresponde a nosotros la discusión política”

“La discusión la planteamos desde el conflicto del campo con el gobierno provincial y nacional, pero no quiero que se considere que somos enemigos. Aunque si usted al gato lo rodea, le salta a la cara. Mi función es aportar claridad dentro del peronismo, hablar con los compañeros. Vengo expresando mi punto de vista pero no por eso se me va a combatir, y si se me combate voy a pelar”.

“Algunas leyes que hemos mandado para atrás, que hemos sido críticos, los hemos discutido porque no podemos seguir rifando el Estado, ni aumentando el gasto público, que ahora Urribarri ha decidido bajar. No podemos armar una empresa del Estado si no sabemos si es viable. Queremos saber, y no por eso se me va a criticar, tengo mi punto de vista y como en su momento hicimos con el presupuesto, hoy lo estamos haciendo”.

“Lo que vamos a hacer cuando abramos este espacio de discusión, no es ir en contra, sino dar una discusión que si no la damos en el partido, la da la gente en las urnas. Quiero que sea antes del 26 de octubre, esto es lo que pensamos y aquí estamos”.

“El oficialismo está mal hace rato, si escucha a la gente puede revertir lo que pasó en Catamarca. Hay que discutir porque no somos dueños de la verdad. Nos agreden, nos menosprecian, hablan de cosas que nosotros no tenemos nada que ver, estamos discutiendo de política”.

“Discutimos nuevos esquemas de coparticipación, un esquema un poco más serio que nos alcance a todos, que no sea un 70% para la Nación y un 30% para las provincias. Eso no es digno, significa que con la plata nos premian si nos portamos bien. Eso no es un esquema federal”.

“El acto en Gualeguaychú es un espacio de discusión en Entre Ríos. Si hubiera habido discusión en Catamarca esto no hubiera pasado. Queremos un peronismo discutiendo, no levanta manos, esos que se abstengan. Apoyemos el modelo de Kirchner, pero poniéndole algún límite si nos parece que nos estamos yendo. Y el peronismo sabe de equilibrio”.

“No tengo claro que Busti se haya sentado con Kirchner a hablar el tema de la lista. Alguien que fue 3 veces gobernador de la provincia y un ex presidente que fue 4 veces gobernador de la suya tienen muchos temas de política para conversar. No tengo claro si han acordado una lista. No puedo hablar de Busti porque he trabajado poco con él antes, y ahora sólo desde que asumimos el 10 de diciembre”.

“Hemos cruzado algunas palabras, yo no puedo ser tan atrevido de asegurar ni desmentir lo que usted ha dicho. Voy a Gualeguaychú, que es una cosa de peronismo entrerriano, no es mote de agrupación. Así como me cuenta que la Agrupación Evita ha abierto un local frente al partido no hay que tomarlo mal. No hay que disputar, porque no es momento, empecemos a discutir”.

“En política hay que abrir espacios de discusión, porque estamos en un proceso y vale la pena. Cuando uno sin autoridad nos dice que no es momento de discutir, que hay que estar preocupado por la gente, me pone de mal humor, porque cuando uno empieza a raspar un poquito se da cuenta que hay otros intereses. Ahora hay que discutir, y si no hay acuerdo, en su momento habrá disputa”.

“No quiero que en la Cámara estemos para levantar la mano. El Ejecutivo nos está tratando un poco menos que como enemigos desde marzo del año pasado, aunque hemos tratado de recomponer la relación. He fallado en buscar acuerdos, en hacer entender al Ejecutivo que estamos para ayudar, que somos un nexo”.

“Estuve hasta el jueves, y me fui a Colón. Pero no creo que haya pasado nada, porque sé que José es componedor, y el grupo de Jorge en la Cámara es gente de bien. No hay que menospreciar a los compañeros, no hay que usarlos como para tirarlos a los leones. Yo voy a morir peleando como un gladiador”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2009
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp