El congreso JR aprueba la idea un frente electoral, solo exigiendo que sea hecho en base a acuerdos programaticos y descartando a los partidos de origen justicialista.
La Juventud Radical de Entre Ríos culminó la jornada del Encuentro Provincial, en un marco de alrededor de 300 participantes de todos los departamentos de la provincia, quienes vivieron una jornada cargada de mística radical , que fue el ámbito propicio para discutir y arribar a conclusiones sobre el rol del partido en la democracia argentina, la importancia de ser una república, la realidad social y económica de la provincia, la reforma de la constitución y la necesidad de creación de cartas orgánicas municipales. Al final del día la juventud se movilizó alrededor de la ciudad de Maciá y para finalizar la primera jornada se hizo presente la banda “Ilusiones Baratas” de la ciudad de Concepción del Uruguay.
El Domingo por la mañana en la ciudad de Maciá se convoco a la acreditación de los Congresales de todos los departamentos, posteriormente los miembros del Comité Provincia de la JR brindaron un informe de actividades desde la asunción hasta la fecha, hicieron una salutación por el Día de la Mujer y cerca del mediodía comenzó a sesionar el Honorable Congreso de la Juventud Radical de Entre Ríos que aprobó la propuesta de conformación de su mesa directiva, compuesta de la siguiente manera:
Presidente: Ignacio Gighi (Paraná), Vicepresidente: Silvina Gómez (Nogoyá), 1er Secretario: Emanuel Berón (La Paz), 2do Secretario: Joquín Benedetti (Gualeguaychú), 3er Secretario: Gladys Gómez Crick (Diamante). Previo a su conformación, el Congreso aprobó el informe de gestión de la JR, tratando así la orden del día y resolvió:
Dar mandato a los 20 Congresales de la JR Entre Ríos para presentar ante el Honorable Congreso Partidario:
Sobre la conformación de frentes electorales en la Provincia de Entre Ríos, instruyendo a los congresales para acompañar la propuesta de conformar un Frente Electoral con fuerzas políticas afines, en un ambito de acuerdos programáticos previos que permitan reflejar una conformación seria y no un mero acuerdo que tenga solo objetivos electorales, descartando de tales a todas las expresiones justicialistas de la provincia.
