Definen líneas de desarrollo de ámbitos de investigación vinculados a la obra pública y los servicios.

El ministro García se reunió con el directorio de la Cafesg

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) fijaron líneas de trabajo para el desarrollo de ámbitos de investigación científica y técnica, enmarcadas en las políticas públicas trazadas por el gobernador Sergio Urribarri.

Se trabajará en coordinación con organismos de obras públicas.

Durante un encuentro que mantuvieron en la sede de la Cafesg, el ministro Juan Javier García, y el presidente del organismo, Daniel Bes; el primer vocal, Ángel Giano; y la segunda vocal, Cecilia Laderach, fijaron los lineamientos para desarrollar ámbitos de investigación científica y técnica en conjunto con diferentes organismos del Estado vinculados a las áreas de servicios y obras públicas, tales como Energía, Vialidad, o Transporte, entre otros.

En ese marco, el ministro García expresó: “Es de suma importancia la producción de información de base para la toma de decisiones”. Asimismo, se refirió al compromiso asumido por el gobernador Sergio Urribarri en su segundo mandato, destacando que “las políticas públicas debes seguir profundizándose y en ese sentido trabajamos”.

Asimismo, a lo largo de la reunión, se diagramó el desarrollo de la obra pública para los próximos meses en los ocho departamentos en los cuales tiene incumbencia la Cafesg.

Centro Cívico de Chajarí

Por otra parte, García y Bes suscribieron un convenio por el cual se traspasa formalmente la obra, ya finalizada, de la segunda etapa del Centro Cívico de Chajarí al Ministerio de Planeamiento. El edificio estará destinado a alojar a las sedes de los organismos públicos provinciales de esa ciudad.

Dejar Comentario