Convenio Provincia – Colegio de Arquitectos.
El gobernador Sergio Urribarri convino hoy con representantes del Colegio de Arquitectos la elaboración de los proyectos para ejecutar cinco nuevos centros cívicos en Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Victoria, La Paz y Gualeaguay, y la construcción de una nueva terminal en Villaguay.
“Aunque resulte impensado, debimos hacer esta convocatoria porque el Estado tiene desbordada su capacidad para preparar proyectos ejecutivos que ya tienen confirmado su financiamiento. Resulta sumamente significativo que el ritmo de aprobación y financiamiento de las obras nos demande la cooperación de actores de la sociedad civil para realizar cuanto antes los proyectos”, señaló el gobernador Sergio Urribarri.
“Además, con este acuerdo ponemos en práctica una vez más un concepto que impulsamos desde el inicio de esta gestión: la cooperación de Estado y sociedad civil”, dijo el mandatario, acompañado por el vicegobernador José Lauritto, al encabezar el acto de firma del convenio en la Casa Gris.
“A pesar de las circunstancias que atraviesa el mundo hay un país y una provincia en marcha. Ya antes de que esta crisis se presentara, esta gestión se fijó como gran objetivo una reparación histórica para la provincia en materia de obra pública. Obra pública que genera trabajo y contribuye al crecimiento de las comunidades”, señaló el gobernador, junto a los intendentes de Gualeguaychú, Juan Bahilo; de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni; de Victoria, César Gracilazo; de Villaguay, Adrián Fuertes, y el diputado Horacio Flores.
“Estamos consiguiendo financiamiento mucho más rápido que el tiempo que nos demanda la elaboración de los proyectos ejecutivos de las obras. Por eso convinimos con el Colegio de Arquitectos este trabajo porque los recursos ya están disponibles”, remarcó el gobernador.
“Al momento de firmar en 2008 aquella primera acta de reparación histórica con la Presidenta, muchos descreían. Sin embargo, y con una enorme crisis internacional de por medio, los hechos nos están dando la razón, y esa reparación histórica inicial tuvo continuidad con otro compromiso de la Nación para realizar obras locales de acción inmediata que comenzarán a ser licitadas en pocas semanas. Sin distinción de partidos que gobiernan uno u otro municipio, lo que buscamos es el desarrollo armónico de las nuestras ciudades”, agregó el mandatario.
Agradecimiento del Colegio de Arquitectos
La presidenta del Colegio de Arquitectos de la provincia, Claudia Rosenzvaig, valoró la convocatoria del gobierno provincial para trabajar en esta iniciativa que significa una amplia participación de la matrícula de esa entidad y un trabajo de calidad para la provincia.
“En nombre del Colegio de Arquitectos quiero agradecer a las autoridades de la provincia por tener presente a nuestro Colegio para realizar los concursos de estas obras tan importantes para la provincia, para las diferentes localidades y para todos nuestros matriculados”, comentó Rosenzvaig.
Y enseguida resaltó: “Sobre todo quería agradecer que nos permitan realizar un concurso de anteproyecto de carácter provincial porque esto posibilita enaltecer la calidad de las presentaciones y la participación de toda la matrícula, y a la provincia le acerca una calidad de proyecto muy importante para el desarrollo de las obras”.
Acompañamiento de la provincia a las gestiones municipales
En tanto, el intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, quien habló en nombre de sus pares, destacó la importancia de esta iniciativa que significa un trabajo conjunto que les permitirá a las diferentes comunidades tener sus centros cívicos y otras obras.
“Quiero destacar la colaboración permanente que hemos tenido de la provincia para llevar adelante las diferentes gestiones que hemos realizado desde los gobiernos locales y provincial ante las autoridades nacionales. Hemos tenido bastante dificultados a lo largo del año para llevar adelante obra pública, tenemos nuestra limitantes en los municipios, pero en esta oportunidad quiero remarcar el continuo acompañamiento que hemos tenido del gobernador para ir solucionando de a poco algunos problemas estructurales de nuestras comunidades, como asís también el trabajo conjunto que nos comprometemos a llevar a favor de todos los entrerrianos”, comentó Bahillo..
Mencionó luego la importancia que han tenido las concreciones no sólo de obras públicas de gran envergadura sino también de pequeños trabajos que muchas veces no son noticias pero que resultan de gran importancia para cada localidad. “No sólo hubo la gran obra pública que salen en los medios, sino que en nuestras comunidades hemos recibido el acompañamiento para ejecutar trabajos menores que por ahí no se notan y son novedad en los medios. Eso también quiero destacarlo porque habla de un gobierno provincial y de gobiernos municipales comprometidos con todos los sectores de la comunidad, que son muchas veces los más necesitados y más postergados”, remarcó el intendente.
El acta acuerdo
El acta rubricada entre el gobierno y el Colegio de Arquitectos establece que las partes acuerdan programar para llevar adelante durante los años 2009 y 2010 los concursos de ideas y/o anteproyectos de los centros cívicos departamentales, basados en el reglamento de la Federación Argentina de Arquitectos (FADEA), en las localidades de Gualeguay, Victoria, Concepción del Uruguay, La Paz y Gualeguaychú, y la estación terminal de ómnibus de la ciudad de Villaguay.
Convenio marco
En la oportunidad también se rubricó el convenio de mutua cooperación y asistencia recíproca entre el gobierno de Entre Ríos, y el Colegio de Arquitectos de la provincia, en el contexto de las interrelaciones que se deben como organismos técnicos del gobierno provincial y como institución profesional el Colegio de Arquitectos, sujeto las siguientes cláusulas y declaraciones.
