“Si contrato 15 personas más, fundo el municipio y no puedo pagar los sueldos; nos hemos preparado para un municipio ordenado desde el primer día de gestión”, dijo el intendente de Seguí.
“No tenemos ningún inconveniente, hemos pagado los sueldos y cumplimos con todos los servicios. Asumimos en diciembre de 2007, y la ordenanza de sesiones del municipio establecía 48 horas de notificación a los concejales. Sesioné, y lo primero que aprobé fue un plan de contención del gasto, una moratoria para deudas fiscales municipales, un banco de quiebras municipales. Estuvimos trabajando desde el primer día en el ordenamiento fiscal”.
“Hoy hacemos esfuerzo en gestión de recursos municipales, para que dentro de las ordenanzas podamos recaudar lo más posible, lo que nos permite una situación que no complique el pago de los sueldos ni los servicios municipales”.
“Hay muchas variables que condicionan, si uno recibió un municipio con deudas va a ser más difícil. Yo tengo menos empleados en planta permanente que cuando asumí. Cuando hay necesidad de personal se contrata gente en blanco, pero en función de la obra pública, si no hay obra pública nos mantenemos con un plantel. Si contrato 15 personas más, fundo el municipio. Los tomo en la medida de la necesidad de producción que tenga”.
“No se toma conciencia de la crisis donde el mundo está patas para arriba. Europa está en default, lo que no sale en los medios porque hay tendencia a soslayar la crisis para no generar psicosis como dicen, pero es funcional a los intereses de medios importantes”.
“Nosotros no somos una isla, lo que podemos hacer es analizar alternativas para tener un adicional que no nos condicione el gasto fijo. Pagué los sueldos el último día hábil del mes y ya tengo para el mes que viene”.
“Como somos una economía emergente en Argentina, somos muy dependientes de las variaciones del mercado mundial. Nunca hay que confiarse en que las cosas van a andar bien. Viví la hiperinflación, los bonos de Montiel, el país siempre te depara alguna sorpresa”.
“Esperemos que no lleguen los bonos, y se están tomando medidas importantes. Los países desarrollados que están hundidos y no logran levantar cabeza, no logran dimensionar, las medidas no dan resultado. En este país estamos comparativamente bien. Obvio que no somos una isla y que el efecto de las bajas exportaciones se va a sentir, va a ser un año difícil, y vamos a tener que estar preparados para cosas graves que tendremos que abordar entre todos como comunidad”.
“En el municipio hablaba con el sindicato, y decía que si la coparticipación no crece los sueldos tampoco”.
“Tengo 20 personas nombradas como contrato, son gastos variables. Si usted tiene por ley que pagar adicionales, más esto, más aquello, no lo puede bajar porque es un derecho del trabajador. Si usted tiene un costo fijo rígido es difícil controlar el gasto. Si es variable lo permite. Estoy dando trabajo compensando los despidos que hubo en el sector privado. En una relación de habitantes, los 12 despidos en Seguí serían 1.000 en Paraná”.
“Uno tiene el interés de que haya empleo para la gente. En el momento de crisis uno ve gente sin trabajo, y nosotros vivimos en la época de los federales que los compañeros se quedaban sin trabajo. Insertarlo nuevamente no es fácil, más si es una persona mayor. Gracias a Dios vamos por muchas obras que estamos materializando por la provincia y por la Nación. Lo que ha hecho Urribarri tiene mérito porque preparó el escenario donde el municipio no puede darle empleo a la gente, pero con las obras podemos compensarlo. En una crisis, una fuente de trabajo es muy importante para las pequeñas comunidades”.
